En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en que la SEC aprobó los primeros ETF de bitcoin, la demanda de estudiantes judíos a la Universidad de Harvard y la relación entre Estados Unidos y Taiwán.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en que la SEC aprobó los primeros ETF de bitcoin, la demanda de estudiantes judíos a la Universidad de Harvard y la relación entre Estados Unidos y Taiwán.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en que la SEC aprobó los primeros ETF de bitcoin, la demanda de estudiantes judíos a la Universidad de Harvard y la relación entre Estados Unidos y Taiwán.
En ese sentido, la conversación se centró en que la SEC aprueba los primeros ETF de bitcoin para impulsar a los defensores de las criptomonedas y los fondos podrían comenzar a cotizar hoy después de meses de incertidumbre. El principal regulador de valores estadounidense autorizó la cotización de 11 ETF, con patrocinadores que van desde actores establecidos como Fidelity e Invesco hasta recién llegados centrados en lo digital, como Grayscale y Ark Invest.
Por otra parte, se ahondó en que la Universidad de Harvard fue demandada por estudiantes judíos que afirman que la escuela no ha castigado el antisemitismo en el campus, el cual se disparó después del ataque de Hamás a Israel y que terminó con la presidenta Claudine Gay fuera de la institución. Al respecto, Comandari afirmó que, “los estudiantes citaron una ley estadounidense de derechos civiles que se ha utilizado para demandar a la Universidad de Nueva York, la Universidad de Pensilvania y la Universidad de California”.
Finalmente, se comentó que el presidente Joe Biden planea enviar una delegación de alto nivel de ex altos funcionarios a Taipei después de las elecciones en Taiwán el sábado, en una medida que podría complicar los esfuerzos de Estados Unidos y China para estabilizar su tensa relación. La Casa Blanca ha elegido a James Steinberg, ex subsecretario de Estado demócrata, y a Stephen Hadley, ex asesor de seguridad nacional republicano, para encabezar la delegación bipartidista, según indican fuentes del FT.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.