La segunda Cuenta Pública del gobierno de Boric y el escenario económico que marcó los resultados electorales en España

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre el mensaje del Presidente Gabriel Boric en su segunda Cuenta Pública y cómo influyó la economía en los resultados electorales de España.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre el mensaje del Presidente Gabriel Boric en su segunda Cuenta Pública y cómo influyó la economía en los resultados electorales de España.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre el mensaje del Presidente Gabriel Boric en su segunda Cuenta Pública y cómo influyó la economía en los resultados electorales de España


Para iniciar la conversación, Comandari se refirió a la segunda Cuenta Pública que realizará el Gobierno, abordando el mensaje que entregará el Jefe de Estado, Gabriel Boric, sobre lo que señaló que ‘‘el carisma de esta segunda cuenta pública será el de un presidente mucho más realista, ese es el tono. Primero hará visible lo que se ha logrado este año, con énfasis en iniciativas específicas, como por ejemplo las cuarenta horas laborales’’.  


Además, la periodista recalcó que dentro del mensaje principal que entregará el Mandatario, se presume que ‘‘no va a hablar de la urgencia de la unidad en sus propias coaliciones, sino que apelará que en este momento que vive Chile es urgente buscar y encontrar la unidad de distintos sectores, oposición y Gobierno, empresarios y trabajadores, los que están dentro y los que están fuera”. 

 

Por otra parte, Marily Lüders se refirió a las elecciones celebradas el domingo en España, sobre las que resaltó que ‘‘la derecha sorprendió con un importante avance, tanto el Partido Popular y Vox. El Partido Popular superó el 30% de los votos y se quedó con siete de las diez ciudades claves. Por otra parte, a la izquierda un resultado decepcionante, el partido de Sánchez perdió ciudades claves y hubo un súper golpe a Podemos y Ciudadanos, el segundo casi salió del mapa’’.


Sumado a esto, la periodista abordó la situación que se vive en el ámbito económico en España y cómo influenció esto en los resultados que se obtuvieron, subrayando que ‘‘Alberto Núñez Feijóo usó con todo el fantasma de la recesión, fue su gran arma de batalla durante toda la campaña, culpando a Pedro Sánchez de hundir a España en una incertidumbre que no ayudaba a la salida del Covid y a la guerra en Ucrania (...). Sin embargo, los números de crecimiento son mediocres, pero no son tan malos’’. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

La segunda Cuenta Pública del gobierno de Boric y el escenario económico que marcó los resultados electorales en España