La situación política en India tras las elecciones y las enfermedades físicas que se manifiestan como desórdenes psiquiátricos

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Carmen Gloria López sobre la situación política en India después de las elecciones y de las enfermedades físicas que se manifiestan de manera parecida a los desórdenes psiquiátricos.

La situación política en India tras las elecciones y las enfermedades físicas que se manifiestan como desórdenes psiquiátricos

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Carmen Gloria López sobre la situación política en India después de las elecciones y de las enfermedades físicas que se manifiestan de manera parecida a los desórdenes psiquiátricos.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Carmen Gloria López sobre la situación política en India después de las elecciones y de las enfermedades físicas que se manifiestan de manera parecida a los desórdenes psiquiátricos.

Para iniciar la conversación, Comandari señaló que “el ascenso político de Narenda Modi, primer ministro de la India, refleja la trayectoria de la India, que ha pasado de una nación independizada del colonialismo a pasar a ser un país seguro que aspira a ser una potencia mundial. Tras las elecciones, el mandatario asume un tercer periodo que no será tan fácil y tan personalista y va a tener que negociar con sus aliados, teniendo un trato distinto con la oposición, ya que ganó solo 240 escaños en la cámara baja. (...) No todos se han beneficiado del auspicioso crecimiento, de como la India ha crecido y bajado sus niveles de pobreza, que crece un 8% anual y que ha generado una élite multimillonaria y una creciente clase media bien potente".

En la misma línea, la periodista señaló que “600 millones de indios viven en el umbral de pobreza oficial del Banco Mundial, no se permea toda la sociedad del crecimiento. En ese sentido, se apuesta a que este nuevo periodo, Modi va a tener que hacer una política menos centralizada y restringir la política religiosa sobre utilizada, apostando por una administración más inclusiva. (...) Las promesas pro mercado y las medidas que iban para el lado privado y empresarial se ponen hoy en jaque, hoy se tiene que negociar porque Modi ya no tiene esa mayoría abultada en el congreso. Resultó para muchos muy mal estas elecciones en la India". 

Por otro lado, López se refirió a las enfermedades físicas que parecen mentales, indicando que “la psiquiatría, al ser una rama de la medicina, está siempre consciente de los parámetros biológicos en su diagnóstico, sin embargo, aún se tratan de manera muy compartimentada estas cosas y se confunden enfermedades biológicas con trastornos psiquiátricos. Por ejemplo, esta semana en Chile, el Minsal emitió una alerta sobre el brote de Streptococo. La infección puede agravar la influenza en niños y niñas, pero también puede provocar tics nerviosos, coprolalia, convulsiones, rabietas, comportamientos obsesivos compulsivos, síntomas que ocurren de la noche a la mañana”.

Asimismo, la periodista señaló que “las enfermedades biológicas que más se confunden con desórdenes psiquiátricos son el síndrome de fatiga crónica, la enfermedad de Lyme, los desórdenes de tiroides, la sífilis, la apnea de sueño y algunos tumores endocrinos. Estas confusiones ocurren principalmente en los servicios de urgencias. En la actualidad, se está utilizando mucho la inteligencia artificial para acelerar avances ya que pueden analizar mucho más rápido la interacción entre distintas proteínas y para diagnosticar autismo”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.