En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron los detalles de la Encuesta Nacional de Empleo entregada por el Instituto Nacional de Estadísticas que ubicó la tasa de desocupación de marzo en 8,7%.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron los detalles de la Encuesta Nacional de Empleo entregada por el Instituto Nacional de Estadísticas que ubicó la tasa de desocupación de marzo en 8,7%.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron los detalles de la Encuesta Nacional de Empleo entregada por el Instituto Nacional de Estadísticas que ubicó la tasa de desocupación de marzo en 8,7%.
La tasa de desocupación del primer trimestre en Chile replicó la misma cifra que registró durante el balance entre enero y marzo del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas. La cifra de desocupación nacional, según el INE, fue de 8,7 %, y se mantuvo invariable en doce meses. El contexto se respaldó por el “aumento de la fuerza de trabajo en un 0,9 %, igual en proporción al alza de las personas ocupadas”.
Por su parte, las personas desocupadas aumentaron un 1,3 %, incididas por quienes se encontraban cesantes (1,2 %) y aquellas que buscan trabajo por primera vez (1,4 %), explicó el INE. Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en un 9,5%, y la de los hombres en un 8,1%. Para el caso de las mujeres, no presentó variación en el período por el ascenso de la fuerza de trabajo (1,2 %), que fue similar al registrado por las mujeres ocupadas (1,3 %).
En los hombres, la tasa de desocupación fue un 8,1 %, creciendo 0,1 puntos porcentuales en un año, “a raíz del alza de 0,7 % de la fuerza de trabajo, mayor a la de 0,5 % registrada por los hombres ocupados”. Según David Bravo, las cifras no muestran un avance en el mercado laboral. Le preocupa los números de desocupación (que se mantienen en el rango del 8%) porque -dice- son las tasas que tuvimos solo a inicios de 2010, cuando veníamos saliendo de la crisis subprime y estábamos sumergidos en el contexto del terremoto.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.