La tasa de financiamiento en China, las elecciones en Ecuador y la previa de la reunión de los países BRICS

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes ahondaron en la tasa de financiamiento en China, lo que dejaron las elecciones en Ecuador y la previa de la reunión de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes ahondaron en la tasa de financiamiento en China, lo que dejaron las elecciones en Ecuador y la previa de la reunión de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes ahondaron en la tasa de financiamiento en China, lo que dejaron las elecciones en Ecuador y la previa de la reunión de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). 

En ese sentido, la conversación se centró en que el Banco Central de China recortó la tasa de financiamiento a 1 año en 10 puntos base dejando la tasa en 3,45%, algo por encima de lo esperado. La sorpresa llegó con la tasa a cinco años, que se mantuvo sin cambios. Se asume que las autoridades intentaron proteger las ganancias del sector bancario mientras lidian con la desaceleración económica, la escasez de efectivo en el sector inmobiliario y el debilitamiento de la moneda.

Por otra parte, se ahondó en que Ecuador volverá a las urnas el 15 de octubre. La candidata del correísmo, Luisa González, que va en cerca de un tercio de los votos, y el joven empresario Daniel Noboa con un cuarto de la votación, se aseguraron ayer un lugar en la segunda vuelta. Al respecto, Bulnes afirmó que, “de un lado, el correísmo, del otro, la élite económica y empresarial. Hace dos años la batalla la ganó el banquero Guillermo Lasso, pero tanto el país como el correísmo estaban en momentos muy diferentes al actual”. 

Finalmente, se comentó que a partir de mañana se reúne el grupo de países emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) para su cumbre anual en Johannesburgo, en Sudáfrica. Este año, el encuentro tiene un significado especial debido a la posibilidad de que la alianza incorpore nuevos miembros, coincidiendo con los esfuerzos de China y Rusia por expandir su influencia política en  medio de las tensiones globales.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


La tasa de financiamiento en China, las elecciones en Ecuador y la previa de la reunión de los países BRICS