En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre la tasa de reemplazo en la reforma de pensiones y los conflictos en Medio Oriente.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre la tasa de reemplazo en la reforma de pensiones y los conflictos en Medio Oriente.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre la tasa de reemplazo en la reforma de pensiones y los conflictos en Medio Oriente.
Luego de que este lunes se haya despachado el proyecto de la reforma de pensiones, Marily Lüders se refirió a uno de los fuertes debates que se está dando estos días en torno a la tasa de reemplazo que se aspira, señalando que “es una derivada que ojalá hubiésemos tenido antes, porque tiene poco sentido empezar a desarrollar herramientas si no tienes la meta”.
Sobre una sub polémica del 0 en el cálculo de la tasa de reemplazo, Lüders señaló que “en algunos de los cálculos de la tasa de reemplazo se consideran dentro del total los meses donde no se trabajó y se les pone 0, en cambio algunos dicen que hay que eliminarlos, ya que lo que realmente importa es la tasa de reemplazo general”. Agregó que algunos economistas señalan que no considerar los 0 es un llamado con megáfono a la informalidad.
Por otro lado, en relación a los conflictos en Medio Oriente, Paula Comandari se refirió a los ataques del pasado sábado a las fuerzas estadounidenses en una base aérea en Irak por parte de milicias pro iraníes, señalando que se ha armado un debate en torno a “si el equilibrio que han intentado mantener los distintos países para no ampliar este conflicto, que no salga de lo que está ocurriendo entre Israel y la franja de Gaza estaría llegando a su fin”.
En esta línea, Comandari señala que el gran dilema que está ocurriendo hoy es “por un lado no hacer nada o hacer poco, en un escenario donde Estados Unidos aparece debilitado o tomar represalias mucho más fuertes, concretas y visibles; y el presidente Biden se arriesga a una nueva guerra en un año super decisivo”, esto considerando las elecciones próximas en el país norteamericano.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.