La tensión en la derecha tras el fracaso de la AC contra Ávila y la crisis inmobiliaria en Santiago Centro

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre la tensión al interior de la derecha y la crisis inmobiliaria en Santiago Centro.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre la tensión al interior de la derecha y la crisis inmobiliaria en Santiago Centro.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre la tensión al interior de la derecha y la crisis inmobiliaria en Santiago Centro.  

Para iniciar la conversación, Paula Comandari se refirió a la situación de la derecha tras la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, sobre lo que indicó que “curiosamente, las conversaciones entre representantes del sector, días después de la fallida acusación, seguían super fluidas como siempre. Me llamó la atención porque mientras por la prensa se explicaban estas posibles sanciones o que la derecha estaba sumergida en esta crisis, uno veía a otras figuras conversando y con el mismo ánimo de siempre”. 

En esa línea, y tras conversaciones con Chile Vamos, la periodista precisó que “me hablaban que levantar esta tesis de desunión era más bien una cosa de Renovación Nacional, que hoy están bien presionados para triunfar en las próximas elecciones directivas. Considerando ese escenario, no había espacio para quedar como derrotados entre los suyos y frente la ciudadanía, entonces creo que hay que matizar cuán profunda fue esa crisis”.

Por otro lado, Marily Lüders, se refirió a la situación de crisis por devaluó que enfrenta el sector inmobiliario en la Municipalidad de Santiago, frente a lo que explicó, “muchos se han ido a otras comunas, pero los que quedan han dado la pelea. Se pasean con un ataúd para simbolizar la muerte del sector, vandalizado a partir del estallido, una ola de delincuencia y comercio ambulante”.

Sobre esto, la periodista detalló que “la pregunta de los locatarios es ¿cómo volver a esos tiempos de liderazgo y recuperar parte de lo perdido? Al respecto, un grupo de comercio hizo un estudio y propone que las empresas que se instalen en el centro -o que ya estén instaladas- y realicen inversión o remodelen sus instalaciones, queden exentas del pago de contribuciones y patentes por un plazo de 10 años”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.



La tensión en la derecha tras el fracaso de la AC contra Ávila y la crisis inmobiliaria en Santiago Centro