La venta masiva de bonos globales por una caída histórica en el mercado de deuda de Alemania

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari abordaron los efectos del acuerdo político en Berlín sobre un vasto paquete de gasto para la mayor economía de la eurozona y el aplazamiento del alza de aranceles a fabricantes de autos de China y México.

La venta masiva de bonos globales por una caída histórica en el mercado de deuda de Alemania

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari abordaron los efectos del acuerdo político en Berlín sobre un vasto paquete de gasto para la mayor economía de la eurozona y el aplazamiento del alza de aranceles a fabricantes de autos de China y México.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari abordaron los efectos del acuerdo político en Berlín sobre un vasto paquete de gasto para la mayor economía de la eurozona y el aplazamiento del alza de aranceles a fabricantes de autos de China y México.

La venta masiva de bonos globales se profundiza hoy a medida que los inversionistas se tambaleaban por una caída histórica en el mercado de deuda de Alemania luego de un acuerdo político en Berlín sobre un vasto paquete de gasto para la mayor economía de la eurozona. El rendimiento del bono alemán a 10 años subió otros 0,07 puntos porcentuales hasta el 2,85%, tras el aumento más pronunciado en casi 30 años de ayer. Los rendimientos de la deuda francesa e italiana también subieron.

Los costos de endeudamiento a 10 años de Japón alcanzaron un máximo de 16 años, ya que la escala de la venta de bonos alemanes y el tamaño de la potencial expansión fiscal sacudieron los mercados de deuda soberana acostumbrados a la moderación del gasto en Alemania.

La sorpresa de Alemania llega en un momento en que los mercados de bonos mundiales están lidiando con señales de presiones persistentes sobre los precios en economías desde Estados Unidos hasta Japón y el Reino Unido. La tendencia al alza de los rendimientos de los bonos europeos en los últimos meses ha sido más dramática dado que los principales bancos centrales están recortando las tasas de interés, dice el FT.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.