La visita de la secretaria estadounidense de Comercio a China, la decisión del padrino de la IA y Pablo García en Jackson Hole

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Marily Lüders ahondaron en la visita de la secretaria estadounidense de Comercio a China, la decisión del padrino de la Inteligencia Artificial y la entrevista del economista Pablo García en el simposio económico de Jackson Hole.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Marily Lüders ahondaron en la visita de la secretaria estadounidense de Comercio a China, la decisión del padrino de la Inteligencia Artificial y la entrevista del economista Pablo García en el simposio económico de Jackson Hole.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Marily Lüders ahondaron en la visita de la secretaria estadounidense de Comercio a China, la decisión del padrino de la Inteligencia Artificial y la entrevista del economista Pablo García en el simposio económico de Jackson Hole. 

En ese sentido, la conversación se centró en que alta expectación está generando la visita de la secretaria estadounidense de Comercio, Gina Raimondo a China. Hoy lunes se realizaron las primeras reuniones con autoridades chinas en la que es una gira que se espera  aplaque las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Su visita, que se extenderá hasta el miércoles y la expectativa es que al cierre de las reuniones se anuncie una reunión entre el presidente norteamericano Joe Biden y su par chino Xi Jinping.

Por otra parte, se ahondó en la decisión de uno de  los pioneros de la inteligencia artificial que deja Google. Geoffrey Hinton, el padrino de la IA, desarrolló la tecnología que está en el corazón de chatbots como el Chat GPT. Al respecto, Lüders afirmó que, “su preocupación inmediata es que internet se llenará de fotos, videos y textos  falsos, y una persona promedio ‘ya no podrá saber qué es verdad’”. 

Finalmente, se comentó que Bloomberg entrevistó al vicepresidente del Banco Central de Chile, Pablo García que asistió a la reunión de Jackson Hole que se realizó del jueves al sábado pasado en Estados Unidos. El economista se refirió al impacto de las inundaciones en la trayectoria de la inflación de los próximos meses y aseguró que no tendrán un impacto significativo en el curso de la política monetaria.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


La visita de la secretaria estadounidense de Comercio a China, la decisión del padrino de la IA y Pablo García en Jackson Hole