En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre la inscripción del pacto del oficialismo con la Democracia Cristiana y el de Chile Vamos para las primarias municipales
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre la inscripción del pacto del oficialismo con la Democracia Cristiana y el de Chile Vamos para las primarias municipales
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre la inscripción del pacto del oficialismo con la Democracia Cristiana y el de Chile Vamos para las primarias municipales.
Respecto a la inscripción del pacto “Contigo Chile Mejora”, del oficialismo y la Democracia Cristiana, que contempla primarias de alcaldes en 86 comunas del país, Jara comenzó planteando que “les fue mejor en la negociación, lograron ponerse de acuerdo, llegaron con una nómina conjunta y eso es un tremendo esfuerzo. Me parece bien porque es predecible el escenario, no va a haber mucha sorpresa y eso está bueno. O sea, no va a haber combos posteriores, creo yo”. La columnista apuntó que el pacto podría sobrevivir al proceso, añadiendo que “ya se dieron las batallas más complejas, ya se perdió aquello que se tenía que perder. Entonces, eso ya ocurrió y vamos a llegar a las primarias llorados, a diferencia de la derecha que le queda mucho que llorar”.
Por su parte, Larraín apuntó al debate interno en la centroderecha y comentó que “el acuerdo de ayer es electoral e instrumental, porque no creo que de aquí vaya a sobrevivir un proyecto político, en ningún caso, de la DC al Partido Comunista pasando por el Frente Amplio. Es cosa de ver cómo votan los proyectos de ley del Gobierno en materia de seguridad hoy, no hay cohesión”. En ese sentido, el columnista agregó que “hay que reconocer que hubo un pragmatismo brutal entre mundos muy distintos y dispersos, que votan distinto en el Congreso pero entienden que tienen un desafío electoral conjunto”.
Sobre el escenario electoral en la oposición, luego que Chile Vamos acordara realizar 20 primarias para definir alcaldías y dos a nivel de gobernadores regionales en Coquimbo y Aysén, Larraín afirmó que “esto es una noticia en desarrollo. Porque todavía quedan muchas comunas donde puede haber una coordinación inteligente por parte Chile Vamos con Republicanos. Si no se logra esto, algunas comunas son fundamentales y puede ser un desastre en octubre. Todas las condiciones favorables, por así decirlo, se pueden diluir. Así que espero que entendamos esto como un proceso y no como el fin de un capítulo que nos vemos en octubre, porque eso no es preciso”.
En tanto, Jara abordó la situación de la centroderecha previo a los comicios, e indicó que “no le va a ir tan mal porque en las últimas elecciones les fue demasiado mal. Desde el fondo del pozo, solo cabe ir mejorando. Pero en la derecha están viviendo lo que antes enfrentó la centroizquierda, que es esta división estructural en la que el Socialismo Democrático y la izquierda del Frente Amplio más el Partido Comunista se querían distinguir a toda costa en todo, como dos proyectos políticos distintos, y eso tiene riesgos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.