En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre la discusión relativa a los incentivos del servicio militar en Chile y el trabajo en el sector público
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre la discusión relativa a los incentivos del servicio militar en Chile y el trabajo en el sector público
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre la discusión relativa a los incentivos del servicio militar en Chile y el trabajo en el sector público.
Respecto al presente de las Fuerzas Armadas en materia de conscriptos, Jara comenzó destacando las medidas que se han tomado e indicó que “se aumentó el presupuesto para pasajes a zonas extremas, además se están haciendo convenios con centros de formación técnica que permitan que una vez que termine el periodo de conscripción estos soldados puedan tener una formación, todo esto para que haya más interés en hacer el servicio militar. Todo está muy bien, uno podría pensar por qué nunca se discutió mejorar la plata o las condiciones, pero mi pregunta es, ¿será suficiente para que las familias, sin tener ninguna certeza de cuáles van a ser las condiciones de la instrucción de sus hijos, los manden y no sepan si van a volver? Está súper bien la estimulación, va en el sentido adecuado, pero sobre todo hay una discusión que no se ha dado, que tiene que ver con las formas de la instrucción, cuáles son las exigencias y las maneras de trato que imperan en el Ejército y por qué cada vez menos gente quiere estar ahí”.
En tanto, Larraín comentó que “hay dos preguntas que también son importantes. Primero, ¿tenemos una crisis de seguridad nacional? ¿Tenemos a las personas que puedan cuidar nuestro territorio y la defensa nacional? Todo indica que hoy los ejércitos son más pequeños, las guerras son más tecnológicas y que no tendríamos, en ese sentido, un peligro. Lo segundo es consignar que ha habido una baja en ambos sentidos, y la pregunta es por qué. Hay una respuesta que creo que es evidente, un problema de incentivos económicos, hay muchas alternativas que son mejores y que obligan a que el Estado de Chile se ponga e identifique los incentivos para tener a estas personas que son fundamentales para todos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.