En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre el debate acerca de los millonarios sueldos recibidos por la candidata a alcaldesa de Las Condes, Marcela Cubillos, y el escenario de la educación privada
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre el debate acerca de los millonarios sueldos recibidos por la candidata a alcaldesa de Las Condes, Marcela Cubillos, y el escenario de la educación privada
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre el debate acerca de los millonarios sueldos recibidos por la candidata a alcaldesa de Las Condes, Marcela Cubillos, y el escenario de la educación privada.
Respecto a la polémica en torno a la aspirante a edil y los sueldos de 17 millones de pesos, Larraín comenzó afirmando que “es muy importante defender la libertad y la libertad de contratación, creo que ahí hay un ángulo en que Cubillos hace un punto y que es valioso”. A lo que añadió que “aquellos que compartimos el valor de la autonomía y la libertad de los proyectos educativos, sabemos también que cuidar la legitimidad de esos proyectos también es fundamental. Y un sueldo tan descuadrado no colabora con la legitimidad y la autonomía de los proyectos educativos, porque rompe con todo el sentido común de cara a la ciudadanía. Entonces, asumiendo que la educación es un bien público, los privados no pueden hacer cualquier cosa bajo la idea de la libertad”.
En tanto, Jara apuntó al origen de la discusión y planteó que “me parece complejo decir que esta es una situación que le abre el diente a la izquierda. Esto no es algo que haya generado la izquierda o una búsqueda de la izquierda, porque siendo una universidad privada estos sueldos no se conocen si no es porque se entregan desde la propia universidad. La Superintendencia de Educación Superior está pidiendo nuevos antecedentes porque efectivamente es un insulto al sentido común, no porque alguien quiera meterse en la autonomía del proyecto educativo de la Universidad San Sebastián o regular el sueldo a los profesores”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.