En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre la situación de la institución ante la petición de formalizar al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre la situación de la institución ante la petición de formalizar al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre el presente de la institución ante la petición de formalizar al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
Respecto a la solicitud de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte para formalizar al general director de la institución policial por su presunta responsabilidad de mando durante el Estallido Social de octubre de 2019, Larraín sostuvo que “la seguridad es la prioridad número uno de las personas. Lo que encuentro particularmente jodido con este capítulo es que se viene un problema para el Gobierno y para Carabineros, más allá de la situación personal de Yáñez, que va a desenfocarlos de la cuestión que es prioritaria para la ciudadanía. Lo encuentro muy complejo, porque ya la desconexión es demasiado profunda entre las prioridades de las personas y lo que la política está conversando”.
A lo que el columnista agregó que “solo quiero poner sobre la mesa que esto es algo que hay que enfrentar. Son las instituciones que están funcionando, cero discusión, pero ojo con la tecla que están apretando, que es una muy jodida para la ciudadanía”.
Por su parte, Jara apuntó a la defensa del general Yáñez, señalando que “es la cabeza de una organización no deliberante, que es Carabineros de Chile. Entonces hay varios niveles de incompatibilidad entre la figura que él tiene hoy día, el cargo que está usando, y lo que está pasando con esta causa”. En esa línea, la columnista añadió que “no hay que confundir las instituciones y sus necesidades con las personas. Acá la relación es del Estado con Carabineros, y parte de esa relación es cómo aborda el Estado el tema de los derechos humanos y su respeto por parte de la policía”.