En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre las declaraciones del Presidente Gabriel Boric en entrevista con Angélica Bulnes y las radios ARCHI
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre las declaraciones del Presidente Gabriel Boric en entrevista con Angélica Bulnes y las radios ARCHI
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre las declaraciones del Presidente Gabriel Boric en entrevista con Angélica Bulnes y las radios ARCHI.
Respecto a la conversación del Mandatario con la Asociación de Radiodifusores de Chile en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Jara comenzó planteando que “me parece que él estuvo permeable a responder y que dijo varias cosas que eran interesantes. Estuvo receptivo, hizo una autocrítica de alguna naturaleza que no habíamos visto, reivindicó los avances o el quiebre en la tendencia al alza del crimen organizado y dio algunas pistas de por donde se va avanzando, que no se han descartado hipótesis en ningún sentido”, zanjó sobre el triple homicidio de funcionarios de Carabineros en Cañete.
Por su parte, Larraín apuntó a las declaraciones del Mandatario en materia de combate a la delincuencia en la entrevista y comentó que “estuvo noticiosa y valiosa, creo que es bueno que pudiéramos tener al Presidente Boric con fuegos abiertos. Reconoció que fue un error el indulto (a Luis Castillo), con nombre y apellido, y creo que es importante porque hubo un silencio muy largo de algo que a todas luces es un grave error. Es valioso el giro que está haciendo el Presidente en materia de seguridad, cuando dice que es una bandera del progresismo, yo creo que ahí hay una cosa que es importante aunque tardía”.
En cuanto a la discusión política ante la crisis de seguridad, Jara sostuvo que “estamos confluyendo en un momento en el que la derecha sabe que no puede seguir restándose y apuntando al frente, cuando verdaderamente las amenazas son serias, y la izquierda sabe que no puede sostener complejos que tuvo alguna vez cuando las amenazas son serias. Y ese es un buen punto como para poder cambiar la realidad”.
Luego, Larraín se refirió a la situación que vive el país en la materia, señalando que “el crimen organizado es un adversario de la sociedad, y eso cruza izquierdas y derechas, el narcotráfico, el terrorismo en el sur, todos los problemas vinculados a la inmigración irregular. Entonces hoy el Estado requiere de herramientas para poder enfrentar males”. En ese sentido, el columnista sostuvo que “la Ley Antiterrorista y las Reglas del Uso de la Fuerza son proyectos de ley en que hay que buscar soluciones inteligentes para que el Estado tenga las herramientas y enfrentar esto a tiempo”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.