En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre los cargos que se le imputan a la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, a propósito de la decisión del tribunal de revocar su prisión preventiva y el “volanteo” masivo del Frente Amplio sobre pensiones.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre los cargos que se le imputan a la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, a propósito de la decisión del tribunal de revocar su prisión preventiva y el “volanteo” masivo del Frente Amplio sobre pensiones.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre los cargos que se le imputan a la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, a propósito de la decisión del tribunal de revocar su prisión preventiva y el “volanteo” masivo del Frente Amplio sobre pensiones.
Respecto al caso de Cathy Barriga, Ximena Jara sostuvo que “esta capacidad enorme que tiene ella de sobreponerse, de ser alegre, de montar una Pyme en su casa, es muy increíble pero que no nos haga perder el foco de lo que estamos hablando. Los cargos en los que se le acusa son fraude al fisco y falsificación de instrumento público que se traducen en un déficit cercano a los 31 mil millones de pesos en Maipú”.
A lo que la columnista agregó que “un informe de la Contraloría General de la República que cita el Consejo de Defensa del Estado, dice que se cometieron una serie de actuaciones, maniobras ilícitas y delictivas durante la administración de la ex alcaldesa que llevaron a ese municipio a un déficit de al menos 31 mil millones de pesos, eso incluye falsificación de instrumento público, es decir, la alteración de los certificados de disponibilidad presupuestaria para parecer más estables de lo que estaban, entrega de estados financieros falsos a Contraloría además de la anecdótica y cara compra de cristales swarovski por 17 millones de pesos, peluches por 55 millones de pesos para hacer propaganda”.
Por su parte, Hernán Larraín apuntó sobre el llamado a movilizarse por pensiones desde el Frente Amplio, indicando que “¿es razonable que un partido que es parte de una coalición de gobierno, cuyo gobierno está buscando un acuerdo complejo, con una mesa técnica, salir a la calle y abrir la cancha a un debate distinto al explicar lo que se trata lo que la propia coalición está haciendo? Mi impresión es que hay algo de regresión juvenil”.
Asimismo, el columnista añadió que “el Frente Amplio ya dejó de ser un movimiento social, nació como un movimiento estudiantil, hoy día están en La Moneda, están en el Parlamento, hoy día tienen la responsabilidad de legislar y a mi me llama un poco la atención que estén en modo “volanteo” cuando la verdad es que deberían estar buscando un buen acuerdo en materia de pensiones”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.