Larraín y Jara por los dichos del fiscal general de Venezuela sobre el Caso Ojeda y las primarias municipales

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre el debate tras los dichos del fiscal general de Venezuela acerca del Caso Ronald Ojeda y las primarias municipales de este domingo

Larraín y Jara por los dichos del fiscal general de Venezuela sobre el Caso Ojeda y las primarias municipales

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre el debate tras los dichos del fiscal general de Venezuela acerca del Caso Ronald Ojeda y las primarias municipales de este domingo

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre el debate tras los dichos del fiscal general de Venezuela acerca del Caso Ronald Ojeda y las primarias municipales de este domingo.

Respecto a las declaraciones del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien acusó "poca colaboración" del Ministerio Público y la supuesta participación de la inteligencia chilena en el crimen del ex teniente Ronald Ojeda, Larraín comentó que “es una expresión de lo que hace una dictadura. Este fiscal en el fondo es un hombre de confianza del régimen, va y repite un guión, dice una pachotada diplomática inaceptable. Creo que el Gobierno ha estado bien en su reacción, que hay que ser institucional en esto, la respuesta del fiscal nacional, Ángel Valencia, también es adecuada. Hay que seguir investigando por los canales formales y ser súper franco, no se puede esperar una colaboración genuina del régimen de Nicolás Maduro”.

Por su parte, Jara apuntó al impacto de las declaraciones del persecutor del país caribeño y sostuvo que “es tremendamente grave y de alguna manera escala el conflicto que hay. Habla de un gobierno autoritario, pero que no está dispuesto solo a no respetar las reglas democráticas dentro de su propio contexto, sino tampoco en la región, o sea, está empezando a portarse como el matón del barrio. Frente a eso las respuestas no pueden ser unilaterales, por cierto que hay que responder, pero hay que ponerse de acuerdo como región de qué hacer con este factor. Esto pone en duda lo que va a pasar con las elecciones en ese país”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.