Larraín y Jara por los efectos de la Acusación Constitucional contra los ministros Vivanco y Muñoz

En Columnistas de Mesa Central, Mónica Pérez y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre la aprobación de la Acusación Constitucional contra los ministros de la Corte Suprema, Ángela Vivanco y Sergio Muñoz, en la Cámara Baja

Larraín y Jara por los efectos de la Acusación Constitucional contra los ministros Vivanco y Muñoz

En Columnistas de Mesa Central, Mónica Pérez y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre la aprobación de la Acusación Constitucional contra los ministros de la Corte Suprema, Ángela Vivanco y Sergio Muñoz, en la Cámara Baja

En Columnistas de Mesa Central, Mónica Pérez y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre la aprobación de la Acusación Constitucional contra los ministros de la Corte Suprema, Ángela Vivanco y Sergio Muñoz, en la Cámara Baja.

Respecto a la utilización de las acusaciones múltiples, Larraín comenzó planteando que “el precedente que se instaló ayer es muy peligroso. Más allá de quién lo empujó, del fundamento en derecho que tiene, dado el abuso que hay de acusaciones constitucionales, perfectamente mañana bajo una misma causal se puede amarrar a dos o más personas, llevarlos a una situación que va a ser para la Cámara imposible, porque sería muy impopular no avanzar y estar usando en una etapa 3.0 lo indiscriminado que ha ocurrido con las acusaciones”.

Además, el columnista argumentó que “el festival de acusaciones constitucionales nos hace perdernos respecto de cuáles son las relevantes, porque todos entran en el mismo saco. Lo de Vivanco, mi impresión es que tiene precedentes, tengo dudas en el caso de Muñoz. Pero en paralelo a lo del Congreso, vemos que la Corte Suprema con sus propios procedimientos podría llegar a un resultado similar en relación a Vivanco. ¿No debimos haber esperado que institucionalmente ocurriera esa primera instancia, e ir despejando en el lugar que corresponda las cuestiones que son así de complejas?”.

Por su parte, Jara abordó los efectos del uso que se ha dado a las acusaciones en el Congreso y sostuvo que “lo encuentro espantoso, porque hay una diferencia entre un mismo hecho que amarra la acusación a dos o tres personas. En este caso son hechos completamente distintos, en diferentes momentos, agrupados bajo una categoría, que es el notable abandono de deberes”.

En ese sentido, la columnista añadió que “son cuestiones completamente distintas, que deberían haber estado desacopladas, y que efectivamente abren la puerta a que bajo categorías amplias pongamos un cinturón, amarremos todo, y eso responda a lógicas de empate político. Finalmente, lo que ocurre con Muñoz es que no le cae bien a la derecha, entonces como saben que van a perder a una ministra de la Corte Suprema, quieren perder también a un ministro asiduo al otro lado”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.