Larraín y Jara por los efectos para el Gobierno del Caso Monsalve y la denuncia contra el Presidente Boric

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre las acciones que ha tomado el Gobierno frente a la denuncia contra el Presidente Gabriel Boric y el denominado Caso Monsalve

Larraín y Jara por los efectos para el Gobierno del Caso Monsalve y la denuncia contra el Presidente Boric

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre las acciones que ha tomado el Gobierno frente a la denuncia contra el Presidente Gabriel Boric y el denominado Caso Monsalve

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre las acciones que ha tomado el Gobierno frente a la denuncia contra el Presidente Gabriel Boric y el denominado Caso Monsalve.

Respecto al caso del ex subsecretario del Interior y la denuncia contra el Presidente Boric, Larraín indicó que “en general estamos acostumbrados en los últimos días a entrar en el detalle, la pesquisa, pero es muy valioso que estemos volviendo a ciertos criterios de sentido común y de respeto de principios tan fundamentales como la inocencia. Y esto es una paradoja porque aquellos que ayer, principalmente el Frente Amplio, vinieron a establecer nuevos estándares, fijaron criterios, fueron inquisidores, impugnaron, hoy día son víctimas de sus propios estándares. Y cosas que son más acotadas o menores, producto de su propio enredo se transforman en problemas gigantes, contradicciones, versiones que son contrapuestas, etcétera”.

En tanto, Jara apuntó a la gestión del Ejecutivo y comentó que “el problema del caso a caso es la arbitrariedad, entonces me parece interesante que hayan ocurrido estos dos casos más o menos en paralelo. Uno, que desde el sentido común se ve con toda la plausibilidad. Al menos desde lo que conocemos hasta ahora del Caso Monsalve, lo obvio es que tendría que haber sido apartado desde el primer momento. Entonces, la discusión sobre si La Moneda lo hizo bien o mal se da a la luz de lo que hoy sabemos que ocurrió o que pensamos que ocurrió, entonces mientras más tiempo pasa y mientras más terribles son las cosas que sabemos que aparentemente sucedieron, peor parece no haberlo sacado de inmediato”.

En ese sentido, la columnista añadió que “en este otro caso, la denuncia contra el Presidente de la República, lo que vemos es exactamente lo contrario, que lo que alcanzamos a conocer parece no tener plausibilidad suficiente para que nosotros digamos que esto es de la máxima gravedad. De nuevo sentido común. Es interesante porque el amplio rango de lo que puede ocurrir con acusaciones lo estamos viendo en dos casos, uno está en cada extremo de lo que opera en el sentido común”.

Frente a este último punto, Larraín replicó que “es un tema delicado, pero en ningún caso pone en jaque la posición del Presidente de la República”, agregando que “quien fija la responsabilidad finalmente es un juez y el Ministerio Público busca antecedentes, se forma un juicio y le entrega a otro la responsabilidad de establecer si hay o no otra responsabilidad. Con ese criterio le estamos dando a la Fiscalía un poder increíble. Aunque obviamente que podría tener efectos políticos muy brutales para el Presidente de la República una formalización”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.