Larraín y Leighton por la relación entre los partidos de Chile Vamos y el impacto del Caso Cubillos en el sector

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Tomás Leighton sobre los resultados de la Encuesta CEP y el escenario de la coalición opositora ante la polémica por el sueldo de Marcela Cubillos en la Universidad San Sebastián

Larraín y Leighton por la relación entre los partidos de Chile Vamos y el impacto del Caso Cubillos en el sector

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Tomás Leighton sobre los resultados de la Encuesta CEP y el escenario de la coalición opositora ante la polémica por el sueldo de Marcela Cubillos en la Universidad San Sebastián

En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Tomás Leighton sobre los resultados de la Encuesta CEP y el escenario de la coalición opositora ante la polémica por el sueldo de Marcela Cubillos en la Universidad San Sebastián.

Respecto a la relación interna en Chile Vamos, Larraín comenzó planteando que “en las oposiciones claramente no hay un proyecto, no hay una oposición que sea una alternativa. Y Chile Vamos, que es parte naturalmente del sector, que es una coalición de tres partidos que tiene a Evelyn Matthei muy encumbrada en las encuestas, no ha demostrado tener un proyecto de gobernabilidad. Esta es una autocrítica que es fundamental hacer, decirla en público. No es dañar al sector, es hacerse cargo de una realidad, y mi impresión es que hay que abordarlo”.

En ese sentido, el columnista sostuvo que “de cara a la negociación de la elección que vamos a tener en tres semanas más, hubo una incapacidad de una coordinación estratégica al interior de Chile Vamos, y tampoco con Republicanos, Demócratas y Amarillos. Eso es una demostración de una falta de claridad y de coordinación. Al menos en Chile Vamos nos tenemos que sentar y ordenar el proyecto, porque la responsabilidad de conducir el país, si es que los chilenos deciden que eso es lo que hay que hacer en la próxima elección, es muy importante”.

Por su parte, Leighton abordó los efectos que ha producido la situación de la candidata a alcaldesa por Las Condes, Marcela Cubillos, planteando que “hay varios papelones que surgen a partir de un escándalo muy grosero, creo que ese es un buen adjetivo para describir lo de la Universidad San Sebastián con la remuneración de Cubillos. El primer papelón tiene que ver con este intento ya reconocido de parte de un sector de la derecha por echarle tierra, taparlo o cambiar el foco de cara a una elección”.

Además, el panelista se refirió a dichos recientes de parlamentarios de derecha, apuntando que “esta actitud oscilante entre darte todo el punto y después negarte la sal y el agua, después acusarte y al día siguiente reconocer que vas por un buen camino, da cuenta de la falta de proyecto, de una inseguridad respecto de cuál es el proyecto de país que puede ofrecer la derecha para Chile. Tal vez existe un diagnóstico extendido en ese sector de que el país está estancado, pero hay muy pocas respuestas de qué es lo que ofrecen para salir de ese estancamiento”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.