En una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre las acusaciones constitucionales en contra del Presidente Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá. y los mensajes ocultos del Presupuesto de 2025.
En una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre las acusaciones constitucionales en contra del Presidente Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá. y los mensajes ocultos del Presupuesto de 2025.
En una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre las acusaciones constitucionales en contra del Presidente Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá. y los mensajes ocultos del Presupuesto de 2025.
Para iniciar la conversación, Bulnes se refirió a la acusación constitucional que realizó Renovación Nacional contra el Mandatario y sostuvo que “lo que realmente provocó sorpresa fue el anuncio que salió a hacer la bancada de diputados de RN, una acusación constitucional contra el Presidente Boric (...) La sorpresa fue generalizada e incluyó al propio presidente de Renovación Nacional, el senador Rodrigo Galilea, que pocas horas después salió junto a la secretaria general del partido, Andrea Balladares, a decir que no están de acuerdo con su bancada (...) Tres diputados me mencionaron que cuando los candidatos a alcaldes van hacer campaña los interpelan contra la situación de seguridad y les reclaman no contra la ministra Tohá, sino contra el Presidente”.
Respecto a los otros partidos políticos, Bulnes señaló que “el diputado de Evópoli, Francisco Undurraga estaba indignado. Menos público ha sido, pero igual de indignados estaban en la UDI. Estaban súper enojados, todos además se enteraron por la prensa (...) Pese a todo este rechazo que ha habido, hasta ayer por la noche, en la bancada de RN me anunciaban que se iban a concentrar en la redacción y que esperaban presentar la acusación hasta el lunes. Se puede terminar cayendo, no han encontrado respaldo en ninguna parte, pero estaban bien decididos”.
Por otro lado, Lüders se refirió a los puntos de la Ley de Presupuesto 2025 y afirmó que “el gasto fiscal se va a expandir 2,7% comparado con el presupuesto y ahí viene la primera y tradicional crítica que es decir que va a crecer más que lo que va a crecer el país en el 2025. El gasto aumenta 2,7 y el país va a crecer entre 1,5 y 2,5 que es el rango que le ha dado el Banco Central, este argumento es fácil de refutar políticamente, además no tiene tanto sustento porque el gasto no se define en base a lo que entra el año en curso”.
Sobre el segundo protagonista de este presupuesto, Lüders aseguró que “es el tema de seguridad pública y ahí también viene una batalla campal porque el Presidente partió en su cadena nacional diciendo que él estaba teniendo que trabajar contra una reducción de que había hecho la administración anterior y dio una señal súper concreto de las cosas que va a ofrecer a nivel de presupuesto, control migratorio, reforzar los pasos fronterizos y 28 mil millones de pesos para combatir el crimen organizado en las cárceles (...) Dos conceptos que nos saldrán hasta en la sopa las próximas semanas que tenemos que tener claro es el tema de holgura fiscal y autocontención”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.