En una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre las acusaciones constitucionales contra tres ministros de la Corte Suprema y las pérdidas millonarias de TVN durante el primer semestre.
En una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre las acusaciones constitucionales contra tres ministros de la Corte Suprema y las pérdidas millonarias de TVN durante el primer semestre.
En una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre las acusaciones constitucionales contra tres ministros de la Corte Suprema y las pérdidas millonarias de TVN durante el primer semestre.
Para iniciar la conversación, Comandari se refirió a los detalles de las acusaciones constitucionales y sostuvo que “se armó una solo una acusación constitucional contra Vivanco y en contra del juez Sergio Muñoz, lo que es bien curioso porque lo que se le recrimina a Muñoz, no tiene nada que ver con el Caso Audios, la causa por la que lo están investigando en la Comisión de Ética de la Corte, tiene que ver con la información que él le había entregado a su hija para su beneficio económico (...) Según fuentes del oficialismo, la decisión tiene que ver, esto de llevar la acusación a los dos ministros de Corte (Vivanco y Muñoz), con una artimaña política para presionar a la izquierda a aprobar la acusación, aún cuando muchos se resisten porque Sergio Muñoz es considerado uno de los suyos, un ministro más bien de izquierda o centro izquierda”.
En cuanto, a los cargos, Comandari afirmó que “el punto en común de las tres acusaciones, es el notable abandono reiterado de los deberes y obligaciones de los ministros de la Corte Suprema. Es la explicación jurídica de porque no se respetó, con ingredientes adicionales como por ejemplo, en el caso de Matus muy orientado a que un ministro de la Corte Suprema mintió, la mentira es la parte protagónica. Se supone que todos los acusados, serán notificados durante esta jornada y desde que son notificados, tienen 10 días para presentar su defensa”.
Por otro lado, Lüders abordó las millonarias pérdidas de TVN y aseguró que “los ingresos cayeron un 12% para TVN este semestre, que son como $3 mil millones menos, y los costos y gastos subieron $3 mil millones (...) Lo que no cuadra es que en ninguno de los escenarios, en el anterior y en este, la parte de financiamiento conversa con el hecho de que Televisión Nacional ha perdido 10 mil millones de pesos en el primer semestre de este año, tres veces lo que perdió el semestre anterior”.
Sobre las pérdidas, Lüders afirmó señaló que "lo que está proponiendo el Gobierno no va a cambiar el escenario, porque es un escenario estructural. El endowment que estaría en tres años disponible, si es que se aprueba la ley, es una cosa de mediano plazo y además no da por ninguna parte para ni siquiera ser un complemento importante de lo que está hoy día necesitando TVN".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.