En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre las claves para entender los resultados de las elecciones del 7 de mayo y el proyecto de ley de delitos económicos que ha generado controversia.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre las claves para entender los resultados de las elecciones del 7 de mayo y el proyecto de ley de delitos económicos que ha generado controversia.
Para iniciar la conversación, Bulnes abordó los factores a tener en cuenta para entender los resultados del proceso constitucional. Ante esto, señaló que ‘‘no es lo mismo si vota, por ejemplo, el 65% del padrón a que vote el 80%, dicen que si vota menos gente tiende a favorecer más a los extremos, y si vota más gente, por ejemplo el 80%, se diluye más hacia el centro’’.
En esa línea, la periodista señaló que las encuestan dan cuenta de una sensación de incertidumbre respecto a los resultados, enfatizando en que esto ocurre debido a que ‘‘hay otros datos de encuestas privadas que dicen que todavía hay un porcentaje muy alto de indecisos, gente que dice que va a votar, pero todavía no saben por quién, cosa que a uno le hace sentido, si en el ánimo eleccionario hay gente que no sabe ni quiénes son los candidatos’’.
Por su parte, Lüders se refirió al nuevo proyecto de delitos económicos, indicado que ‘‘si el caso La Polar de 2015 hubiera estado en el marco de la actual ley(...) las diferencias serían bien importantes, el entonces presidente de la empresa de retail La Polar, no habría podido acogerse a las atenuantes que se acogió y podría haber tenido que cumplir entre 11 y 20 años de pena efectiva en cárcel, es decir estaría aún preso’’.
Sumado a esto, la periodista subrayó que ‘‘este proyecto en cada uno de sus puntos logra subir las intensidades de las penas, las inhabilitaciones y las multas son muchos más drásticas, por ejemplo, una persona que es condenada por ciertos delitos económicos no podrá ejercer como gerente de ninguna empresa después, incluso de una empresa privada’’.
Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.