En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Carmen Gloria López sobre la salida de las elecciones municipales de Daniela Peñaloza y una encuesta que reveló que el miedo de las mujeres en los espacios públicos ha aumentado.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Carmen Gloria López sobre la salida de las elecciones municipales de Daniela Peñaloza y una encuesta que reveló que el miedo de las mujeres en los espacios públicos ha aumentado.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Carmen Gloria López sobre la salida de las elecciones municipales de Daniela Peñaloza y una encuesta que reveló que el miedo de las mujeres en los espacios públicos ha aumentado.
Para iniciar la conversación, Comandari señaló que “durante el verano, incluso a comienzos de marzo y pese a que ya se conocía la investigación de la Fiscalía de Las Condes, en la UDI seguían insistiendo que la reelección de Daniela Peñaloza era una opción factible y viable, pero ya les diría yo que desde hace varias semanas que en la derecha venían diseñando una salida digna para la edil, conscientes de que no podían impulsar la candidatura de una persona que enfrenta graves acusaciones”.
En esa línea, la periodista indicó que “si bien nadie pone en duda que a Cubillos le va a ir bien en la reelección de Las Condes, no todos la quieren en la derecha. De hecho, un grupo importante de la UDI intentó infructuosamente, y hasta hace pocos días, encontrar un nombre que, no sólo le hiciera la competencia a la Cubillos, si no que la obligara a bajarse de las municipales”.
Por su parte, López se refirió a la publicación de un informe de IPSOS, el cual encuestó a “600 mujeres sobre sus vivencias relacionadas con la inseguridad y las violencias, ante la pregunta ¿Con qué frecuencia se siente insegura en las siguientes situaciones?, el 90% de las mujeres encuestadas se siente insegura al volver a su casa sola en la noche siempre o casi siempre”.
Respecto a estudios anteriores, la periodista comentó que “la peor noticia es que las cifras han aumentado considerablemente, desde esa encuesta que se hizo en marzo del 2020, por que le pregunté a Alejandra si es que no estaba contaminada la anterior por la pandemia, pero en general los porcentajes suben 10 y 15 puntos, pero sobre todo suben en los espacios públicos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.