En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Paloma Ávila sobre las principales claves de las elecciones municipales y regionales de este 26 y 27 de octubre y del desarrollo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -la COP16- en Colombia.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Paloma Ávila sobre las principales claves de las elecciones municipales y regionales de este 26 y 27 de octubre y del desarrollo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -la COP16- en Colombia.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Paloma Ávila sobre las principales claves de las elecciones municipales y regionales de este 26 y 27 de octubre y del desarrollo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -la COP16- en Colombia.
Para comenzar la conversación, Comandari se refirió a los efectos que podrían tener los mediáticos casos Audios y Monsalve en las urnas y afirmó que “pensemos que es una elección en que hay que elegir Alcalde, Concejal, Consejeros Regionales y Gobernadores, siempre genera menos expectación que las presidenciales y porque están pasando muchas cosas en el país y la tensión ha estado en otra parte. Hay materias ineludibles que serán protagónicas a partir del domingo en la noche, por ejemplo, si la rabia, toda esta molestia con la clase política por los últimos casos Audios y Monsalve, habrá crecido entre las personas, lo que se podría verificar a través de si se registra un número importante de votos nulos o blancos”.
Respecto a los comicios de este fin de semana, Comandari señaló que “la elección de Gobernadores podría ser significativa mirándola en su globalidad, porque en la pasada elección 15 quedaron en manos de la izquierda y solo una en la derecha, por eso en la oposición la están mirando como algo que les puede venir bien, ellos apuestan con quedarse al menos con la mitad de los Gobernadores”. En tanto, sobre las municipales, la periodista agregó que “hay que mirar las comunas emblemáticas. Santiago, capital regional, es simbólica por excelencia y según las encuestas sigue siendo una elección reñida entre la actual alcaldesa Irací Hassler y el candidato RN Mario Desbordes. Si pierde Hassler, ¿las explicaciones cuáles van a ser? Se van a centrar en cuánto afectó el caso Monsalve en la última milla a toda la izquierda”.
Desde el plano internacional, Ávila abordó el desarrollo de la COP16 de Biodiversidad en Colombia y manifestó que “nuestra naturaleza tampoco está en su mejor momento. De acuerdo al último índice Planeta Vivo, que analiza 35 mil tendencias poblacionales de más de cinco mil especies, entre 1970 y 2020, hay una caída promedio global del 73% de la vida silvestre. La pérdida y degradación de hábitats han sido causadas principalmente por nuestro sistema alimentario y es una de las amenazas que más se reporta en las poblaciones de vida silvestre en todo el mundo, seguida por la sobreexplotación de recursos, especies invasoras y enfermedades”.
Sobre los desafíos que enfrenta la COP16 de Biodiversidad, Ávila indicó que “la mayor disminución de vida silvestre la reporta América Latina, con una disminución promedio de 95%. Por eso la COP de Biodiversidad, que en su última versión en Canadá hace dos años logró este acuerdo que propone proteger el 30% de la tierra y los océanos hacia 2030, con el fin de frenar la pérdida de naturaleza, tiene hoy sus desafíos en la COP de Biodiversidad, que es mucho menos famosa que la COP del clima, pero que es igual o más relevante, sobre todo sin consideramos que mientras no logramos bajar las emisiones de combustibles fósiles, necesitamos adaptarnos y para eso necesitamos más superficies verdes que permitan absorber más carbono de la atmósfera”
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.