En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre las críticas opositoras a la presunta “desconexión” por parte del gobierno del Presidente Gabriel Boric.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre las críticas opositoras a la presunta “desconexión” por parte del gobierno del Presidente Gabriel Boric.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre las críticas opositoras a la presunta “desconexión” por parte del gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Respecto a las críticas de “desconexión” recibidas por el Presidente Boric tras acoger el informe emanado desde la Comisión para la Paz y el Entendimiento, Fernández señaló que “lo que está hablando el Presidente no es desconectado, es la entrega de un trabajo largamente realizado por una comisión respecto de un tema importante (…) Si hay un tema político permanente que no hemos sabido resolver es el cómo nos entendemos con nuestros pueblos originarios y demagógicamente, algunos como Kast van a aprovechar la furia, la distancia y el poco nervio que tiene en el momento para desacreditarlo”.
En ese sentido, sobre la presunta “desconexión” del oficialismo, Mansuy planteó que “hay una gran pregunta respecto de cuánta gente va a ir a votar a la primaria oficialista, es una pregunta crucial para saber cuán conectada está. Se dice entre uno y dos millones: si fuera un millón sería un fracaso, si fueran dos millones andaríamos bien, más de dos millones sería un éxito. Es una pregunta importante, porque si no es capaz de convocar a un número equivalente de gente a la que convocó Jadue-Boric hace cuatro años, va a ser una confirmación de esa desconexión a la que alude el mismo Kast”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.