Las cuentas alegres de productividad en 2024 de Codelco y las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania

En una nueva edición de Mercado Global, Mónica Pérez junto a Paula Comandari abordaron las cifras de productividad que dio a conocer Codelco sobre su rendimiento en 2024 y las conversaciones que podrían llevar al fin del conflicto entre Ucrania y Rusia que está mediando Estados Unidos.

Las cuentas alegres de productividad en 2024 de Codelco y las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania

En una nueva edición de Mercado Global, Mónica Pérez junto a Paula Comandari abordaron las cifras de productividad que dio a conocer Codelco sobre su rendimiento en 2024 y las conversaciones que podrían llevar al fin del conflicto entre Ucrania y Rusia que está mediando Estados Unidos.

En una nueva edición de Mercado Global, Mónica Pérez junto a Paula Comandari abordaron las cifras de productividad que dio a conocer Codelco sobre su rendimiento en 2024 y las conversaciones que podrían llevar al fin del conflicto entre Ucrania y Rusia que está mediando Estados Unidos.

Codelco saca cuentas alegres de su año productivo en 2024 y deja atrás tres años consecutivos de caídas que llevaron a la minera estatal en 2023 a alcanzar su peor desempeño en 20 años. Este escenario favorable se desprende de las cifras de producción chilena de cobre dadas a conocer por Cochilco.

Considerando el desempeño de las divisiones operadas por la estatal, la producción propia de la minera en 2024, alcanzó 1.328 mil toneladas de cobre, un 0,3% más que las 1.325 mil toneladas reportadas en 2023. En cualquiera de los casos, el freno de la caída se hace evidente, al considerar que en 2023 la merma interanual fue de 8,3%, mientras que en 2022 alcanzó el 10%.

Pensando hacia delante se proyecta una paulatina escalada hacia las 1.700 mil toneladas, el nivel máximo que logró la firma a inicios de la década pasada, y que retomaría hacia fines de la actual. “Durante 2024 revertimos la tendencia de caída. A partir de agosto, nuestra matriz de seguimiento a la producción rompió, por fin, la tendencia a la caída, lo que se replicó durante todo el resto del segundo semestre”, dicen desde Codelco.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.