Las débiles ganancias de ASM International, el calentamiento global y las acciones de First Republic

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en las débiles ganancias de ASM International, el calentamiento global y las acciones de First Republic.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en las débiles ganancias de ASM International, el calentamiento global y las acciones de First Republic.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en las débiles ganancias de ASM International, el calentamiento global y las acciones de First Republic. 

En ese sentido, la conversación se centró en que las acciones europeas se hunden hoy debido a que las ganancias más débiles de lo esperado de ASM International, el fabricante holandés de herramientas de chips, volvieron a despertar los temores de los inversores sobre una próxima desaceleración económica. El índice Stoxx 600 de toda la región de Europa y el índice CAC de Francia cayeron más del 1,1% en las primeras horas, y ASM cayó un 11,8% en Ámsterdam después de advertir que la demanda se había debilitado en el primer trimestre y permanecería deprimida durante el resto del año.

Por otra parte, se ahondó en que el calentamiento global está haciendo que el clima peligrosamente caluroso sea más común y más extremo en todos los continentes. Un nuevo estudio realizado por investigadores en Gran Bretaña adopta un enfoque único para identificar qué lugares están en mayor riesgo. Al respecto, Comandari afirmó que, “ya se trate de calor, inundaciones o epidemias de enfermedades, las sociedades generalmente están equipadas para manejar solo el desastre más grave que hayan experimentado en la memoria reciente”.

Finalmente, se comentó que las acciones de First Republic continuaron cayendo ayer cuando los reguladores en Washington y los financieros en Wall Street se apresuraron a idear un plan para estabilizar el banco en crisis. El precio de las acciones del prestamista con sede en California, que ha bajado más del 93% este año, cayó otro 49,4%, un día después de que revelara que sus clientes habían retirado US$100.000 millones en depósitos durante la agitación del mes pasado.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


Las débiles ganancias de ASM International, el calentamiento global y las acciones de First Republic