Las elecciones en Argentina y el audio filtrado por Ciper del abogado Luis Hermosilla

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Marily Lüders y Angélica Bulnes sobre el audio filtrado por Ciper donde está implicada la corredora de bolsa STF Capital y las elecciones en Argentina que se realizarán este fin de semana.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Marily Lüders y Angélica Bulnes sobre el audio filtrado por Ciper donde está implicada la corredora de bolsa STF Capital y las elecciones en Argentina que se realizarán este fin de semana.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Marily Lüders y Angélica Bulnes sobre el audio filtrado por Ciper donde está implicada la corredora de bolsa STF Capital y las elecciones en Argentina que se realizarán este fin de semana.

Para iniciar la conversación, Lüders explicó el escenario previo a la filtración del audio, donde la CMF ya había entregado antecedentes de irregularidades, frente a lo que, según la periodista comentó, STF anunció “un aumento del capital, prometiendo responder a los clientes, pero más adelante se supo que tenían un WhatsApp donde coordinaban operaciones para lograr llegar a los índices de patrimonio”.

En cuanto a los implicados, donde también participó la empresa Factop, controlada por los hermanos Sauer (dueños de STF Capital), la panelista indicó que “son personas y sociedades que emitieron facturas falsas, sociedades que compraron facturas falsas, gente que usó esto como un seguro informal y también todo el tema de cohecho y soborno para poder hacer pasar estas operaciones”.

En tanto, sobre las elecciones en Argentina, Bulnes explicó que “los dos candidatos han tenido que cambiar no poco su perfil en las últimas cuatro semanas para convencer a los indecisos, a los que votaron por otros candidatos en la primera vuelta y los que se sienten puestos en la peor encrucijada política de sus vidas”.

En esa línea, Bulnes también comentó que en esta segunda vuelta, las encuestas indican que tras el último debate, “ese segmento indeciso, que es como un 15%, visualizó un Sergio Massa preparado pero impostado y Javier Milei auténtico pero infantil y agresivo, esa es la pregunta que se están haciendo los Argentinos”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Las elecciones en Argentina y el audio filtrado por Ciper del abogado Luis Hermosilla