Las elecciones en Estados Unidos y el proyecto de ley sobre un boicot comercial a Israel

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paz Zárate y Angélica Bulnes sobre las elecciones en Estados Unidos y el proyecto de ley presentado en el Senado sobre un boicot comercial a Israel.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paz Zárate y Angélica Bulnes sobre las elecciones en Estados Unidos y el proyecto de ley presentado en el Senado sobre un boicot comercial a Israel.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paz Zárate y Angélica Bulnes sobre las elecciones en Estados Unidos y el proyecto de ley presentado en el Senado sobre un boicot comercial a Israel.


Este 2024 se celebran en Estados Unidos las 60° elecciones de Estados Unidos, donde participa el ex presidente Donald Trump. Angélica Bulnes señaló que la Casa Blanca puede tenerlo de vuelta incluso “sin todavía haber reconocido su derrota del año 2020”. Sobre los caucus de Iowa, en unas primarias republicanas, Bulnes enfatiza en que “siendo unas elecciones donde no se esperaban sorpresas, los resultados son bien impactantes”. 

Actualmente Donald Trump tiene 4 juicios penales con 91 cargos de delitos graves. Bulnes indicó que “los juicios y su comportamiento en esos juicios, esas cosas desafiantes, en vez de ahuyentar a los votantes y donantes, sólo parece mejorar sus posibilidades” ya que “para sus seguidores, todos estos juicios son una casa de brujas”. 

En tanto al proyecto de ley presentado en el Senado sobre un boicot comercial a Israel, Zárate señala que “es curioso este proyecto pone la carga en el transportista que incluso puede ser una persona natural que compra algo” y que “es muy difícil establecer el origen de las cosas”. Sobre esto agregó que “lo ideal habría sido requerir certificación de origen” y que “no hay precedente internacional que podamos mirar (...) El único intento que se ha hecho de esto en los últimos años fue en Irlanda y fracasó”. 

En la misma línea, Zárate agregó que “Chile no participa de sanciones a menos que haya una decisión multilateral”. Señaló además que “tenemos que mirar la historia de la política exterior chilena para saber cómo nos hemos movido en este conflicto, que es sin duda el más difícil de nuestra era”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Las elecciones en Estados Unidos y el proyecto de ley sobre un boicot comercial a Israel