En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre las elecciones municipales de octubre y la inhabilitación política de María Corina Machado en Venezuela.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre las elecciones municipales de octubre y la inhabilitación política de María Corina Machado en Venezuela.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre las elecciones municipales de octubre y la inhabilitación política de María Corina Machado en Venezuela.
En octubre de 2024, Chile deberá votar en unas nuevas elecciones municipales, mientras que el próximo año habrá elecciones presidenciales. Ante el panorama electoral, Paula Comandari señaló que “los resultados de las municipales proyectan de alguna manera lo que va a suceder en la presidencial, por eso quien gane y quien pierda en octubre próximo es crucial y los partidos están mirando con lupa posibles candidatos, sobre todo en las capitales regionales, las más grandes y las emblemáticas”.
Sobre posibles nombres a competir por la alcaldía de Santiago, que desde 2021 está bajo el mando de Irací Hassler (PC) y donde la derecha buscará recuperar el poder, Comandari indicó que “han sondeado al ex edil Felipe Alessandri, quien estaría dispuesto a volver a la arena política, si bien, quienes han conversado con él saben que no está dispuesto a regresar a Santiago”.
Por su parte, Angélica Bulnes se refirió a la crisis política que se vive en Venezuela tras la inhabilitación de María Corina Machado para competir en las elecciones presidenciales. Respecto a los 25 años que cumple el chavismo en ese país, Bulnes indicó que “han mostrado capacidad de resistencia. Han resistido a la muerte de su líder, las sanciones internacionales, las denuncias a violaciones de Derechos Humanos, el colapso económico (...) que se ha traducido en una crisis humanitaria que ha llevado a que cerca de 7 millones de venezolanos hayan dejado el país”.
El escenario político en Venezuela parecía haber cambiado tras la firma del Acuerdo de Barbados entre el Gobierno de ese país y la oposición, donde se buscaba garantizar los derechos políticos, tras lo que se realizaron primarias donde resultó ganadora María Corina Machado, candidata que ahora fue inhabilitada por el Tribunal Supremo de Venezuela. En este sentido Bulnes señala que “la tensión ha crecido mucho, María Corina es bien popular y ella se niega a retirarse de la carrera, diciendo que es totalmente ilegal lo que se está haciendo con ella y que además esto viola el Acuerdo de Barbados”.