Las elecciones presidenciales en Estados Unidos y los complicaciones de los planes de Meta para construir un centro de datos de inteligencia artificial

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari explicaron cómo se viven las elecciones presidenciales en Estados Unidos y los planes de Meta de Mark Zuckerberg para construir un centro de datos de inteligencia artificial en Estados Unidos que funcione con energía nuclear.

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos y los complicaciones de los planes de Meta para construir un centro de datos de inteligencia artificial

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari explicaron cómo se viven las elecciones presidenciales en Estados Unidos y los planes de Meta de Mark Zuckerberg para construir un centro de datos de inteligencia artificial en Estados Unidos que funcione con energía nuclear.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari explicaron cómo se viven las elecciones presidenciales en Estados Unidos y los planes de Meta de Mark Zuckerberg para construir un centro de datos de inteligencia artificial en Estados Unidos que funcione con energía nuclear.


Un Estados Unidos profundamente dividido y ansioso se dirige a las urnas hoy para concluir una elección presidencial influenciada por la inflación y marcada por turbulencias históricas, incluyendo un cambio de candidatos y dos intentos de asesinato. Después de miles de millones de dólares en publicidad y un pequeño océano de combustible para aviones que transportaron a los candidatos por todo el país, para cientos de eventos de campaña, las encuestas finales muestran que la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump están empatados en una reñida carrera que se definirá en siete estados.


Al respecto, Comandari afirmó que “los partidos también están luchando por el control del Congreso, y los analistas prevén que los republicanos tienen buenas posibilidades de conseguir la mayoría en el Senado”.


En cuanto a lo que pasa con Meta, la periodista explicó que “los planes de Meta de Mark Zuckerberg para construir un centro de datos de inteligencia artificial en Estados Unidos que funcione con energía nuclear se vieron frustrados en parte porque se descubrió una rara especie de abeja en un terreno destinado al proyecto, según fuentes del Financial Times”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.