Las expectativas del mercado ante las tasas de interés de la Reserva Federal

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari comentaron las expectativas que mantienen los mercados internacionales ante el anuncio de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y el aumento de la valoración de X que la dejó nuevamente a 44 mil millones de dólares.

Las expectativas del mercado ante las tasas de interés de la Reserva Federal

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari comentaron las expectativas que mantienen los mercados internacionales ante el anuncio de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y el aumento de la valoración de X que la dejó nuevamente a 44 mil millones de dólares.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari comentaron las expectativas que mantienen los mercados internacionales ante el anuncio de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y el aumento de la valoración de X que la dejó nuevamente a 44 mil millones de dólares.

Las acciones están recuperando algo de estabilidad antes de la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal hoy. Se espera que la Fed mantenga las tasas de interés sin cambios y programe uno o dos recortes para este año. La información que entregue el presidente Jerome Powell podrían dar pistas sobre la estrategia de la Reserva Federal respecto de los aranceles, que representan un desafío al amenazar con frenar el crecimiento y acelerar la inflación simultáneamente.

En el extranjero, los mercados turcos se desplomaron tras el arresto del alcalde de Estambul, un importante opositor político del presidente Recep Tayyip Erdogan. Las acciones y la moneda turcas se desplomaron. La lira turca cayó más del 6% frente al dólar y el índice Borsa Istanbul 100 cayó un 6%, mientras que la Bolsa de Estambul suspendió brevemente sus operaciones.

En operaciones recientes, los futuros del S&P 500, el Dow Jones Industrials y el Nasdaq-100 apuntaban a pequeñas ganancias iniciales. Las acciones reanudaron su reciente caída de ayer, cargadas por la caída de Nvidia y otras grandes empresas tecnológicas. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a diez años se mantuvieron estables y el dólar estadounidense se fortaleció frente a una canasta de monedas.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.