Las indicaciones a la reforma de pensiones y la participación de Donald Trump en el Foro Económico Mundial

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes abordaron el avance de la reforma de pensiones que se discute en la Comisión de Hacienda y las indicaciones que el Gobierno debiese presentar hoy. Además, detallaron lo que se sabe de la participación de Donald Trump en el Foro Económico Mundial.

Las indicaciones a la reforma de pensiones y la participación de Donald Trump en el Foro Económico Mundial

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes abordaron el avance de la reforma de pensiones que se discute en la Comisión de Hacienda y las indicaciones que el Gobierno debiese presentar hoy. Además, detallaron lo que se sabe de la participación de Donald Trump en el Foro Económico Mundial.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes abordaron el avance de la reforma de pensiones que se discute en la Comisión de Hacienda y las indicaciones que el Gobierno debiese presentar hoy. Además, detallaron lo que se sabe de la participación de Donald Trump en el Foro Económico Mundial.

Hoy el Gobierno va a ingresar las indicaciones al proyecto de pensiones que está siendo tramitado en la Comisión de Hacienda del Senado. Ayer, tras la presentación del Consejo Fiscal Autónomo que identifico 11 riesgos para las finanzas públicas asociados a la propuesta y potenciales formas de mitigarlos, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el Ejecutivo acogerá siete propuestas del organismo.

Entre otras cosas planteó extender la gradualidad para el aumento de la cotización adicional de un 7% en caso de que la Ley de Cumplimiento Tributario no logre recaudar lo esperado en sus primeros años de operación y que pase de 9 a 11 años. Estos cambios van a quedar reflejadas en una serie de indicaciones que la Comisión de Hacienda tendrá que votar de tal modo que el proyecto pueda ser visto en la Sala del Senado y despachado a la Cámara, para lo que se espera que sea su trámite final. 

Al respecto, Bulnes detalló que “el problema en este momento es que el gobierno quiere que esto se vote con mayor rapidez de lo que está planteando el presidente de la Comisión de Hacienda, Felipe Kast, que cree que el proyecto estaría llegando a la sala del senado el lunes, lo que ajusta pero no hace imposible que la reforma quede despachada este mes”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.