Las inundaciones por el sistema frontal en Chile, ¿cómo sigue la cumbre de los BRICS? y el estado de la economía china

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes ahondaron en las inundaciones por el sistema frontal en la zona centro-sur de Chile, ¿cómo sigue la cumbre de los BRICS en Johannesburgo? y el estado de la economía china.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes ahondaron en las inundaciones por el sistema frontal en la zona centro-sur de Chile, ¿cómo sigue la cumbre de los BRICS en Johannesburgo? y el estado de la economía china.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes ahondaron en las inundaciones por el sistema frontal en la zona centro-sur de Chile, ¿cómo sigue la cumbre de los BRICS en Johannesburgo? y el estado de la economía china. 

En ese sentido, la conversación se centró en que las inundaciones en la zona centro del país siguen causando estragos. Ahora con la llegada de las lluvias a la Región Metropolitana hay preocupación ante posibles desbordes de caudales, anegamientos de calles y ya hay muchas restricciones del tránsito. El Ministerio de Educación, por su parte, amplió a 11 las comunas que suspendieron clases este miércoles: Alhué, Buin, El Monte, Isla de Maipo, Maipú, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Santiago y San Pedro.

Por otra parte, se ahondó en que la cumbre BRICS de cinco naciones y que se ha convertido en un contrapeso para las potencias occidentales, se inauguró en Johannesburgo con el presidente Vladimir Putin intentando persuadir -vía telemática- a los países para que apoyen a Moscú de manera mucho más enérgica. Al respecto, Bulnes afirmó que, “la guerra, la perspectiva de una gran expansión de los BRICS y el aumento de las tensiones entre China y Estados Unidos han atraído una atención inusual hacia esta cumbre”. 

Finalmente, se comentó que Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, ha solicitado a China que sea más transparente sobre el estado de su economía, mientras Beijing se enfrenta a una desaceleración que plantea riesgos para el crecimiento mundial. La semana pasada, el gobierno de China detuvo la publicación de datos sobre el creciente desempleo juvenil en medio de preocupaciones de que revelaría una nueva debilidad en la recuperación laboral de la segunda economía del mundo.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


Las inundaciones por el sistema frontal en Chile, ¿cómo sigue la cumbre de los BRICS? y el estado de la economía china