En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Paula Comandari y Paloma Ávila sobre las preguntas que surgen tras el acuerdo entre Codelco y SQM y los hitos que han permitido el avance de la ciencia este año.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Paula Comandari y Paloma Ávila sobre las preguntas que surgen tras el acuerdo entre Codelco y SQM y los hitos que han permitido el avance de la ciencia este año.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Paula Comandari y Paloma Ávila sobre las preguntas que surgen tras el acuerdo entre Codelco y SQM y los hitos que han permitido el avance de la ciencia este año.
Para iniciar la conversación, Comandari afirmó que, en cuanto al acuerdo para la extracción del litio, “el detalle del trato aún no está materializado y pueden haber diferencias en la medida en que avanza en el detalle fino de este acuerdo, en el que hay un plazo para que las distintas partes puedan echarse para atrás hasta marzo del próximo año, hay tres meses que quedan por delante”.
En tanto, sobre las negociaciones, la periodista comentó que “lo más llamativo, para quienes conocen este tipo de negociaciones es que este nuevo plan haya prosperado y que sea celebrado en toda la administración Boric y por el propio Presidente, cuando esta compañía ha sido ninguneada, criticada y demonizada precisamente por ellos, por quién está detrás de la compañía y por sus prácticas”.
En cuanto a los avances científicos más relevantes del año, Ávila se refirió a un nuevo medicamento para tratar la obesidad, explicando que “permitió que la gente que antes se tomaba una pastilla, ahora se pueda tomar una a la semana. Por otro lado, los fármacos adelgazantes tienen un mal pasado porque en nuestra sociedad la obesidad se ha atribuido erróneamente a la falta de fuerza de voluntad y no a diferencias fisiológicas. (...) Este tratamiento no solo está cambiando la forma de tratar la obesidad sino que la forma de entenderla”.
Respecto a la exitosa misión de la sonda enviada al asteroide Bennu, la periodista señaló que “OSIRIS-REx es la primera misión de la NASA que efectivamente logra recolectar una muestra del asteroide, vuelve a la Tierra el 24 de septiembre de este año, y el valor de esa muestra es demasiado importante, porque en el pote uno puede encontrar claves sobre la colisión de los planetas que dieron forma a la Tierra millones de años atrás “.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.