En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari abordaron las reacciones que generó en la economía el primer debate entre Kamala Harris y Donald Trump, las cifras de inflación de agosto en Estados Unidos y el acuerdo del Grupo Tata de India que liberaría £500 millones del dinero de los contribuyentes del Reino Unido.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari abordaron las reacciones que generó en la economía el primer debate entre Kamala Harris y Donald Trump, las cifras de inflación de agosto en Estados Unidos y el acuerdo del Grupo Tata de India que liberaría £500 millones del dinero de los contribuyentes del Reino Unido.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari abordaron las reacciones que generó en la economía el primer debate entre Kamala Harris y Donald Trump, las cifras de inflación de agosto en Estados Unidos y el acuerdo del Grupo Tata de India que liberaría £500 millones del dinero de los contribuyentes del Reino Unido.
En el esperado evento político que miraban atentos los mercados, el debate presidencial de ayer, en el que la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump se enfrentaron por primera vez y por primera vez se vieron las caras en persona, el expresidente se mostró a la defensiva sobre el derecho al aborto, la insurrección del 6 de enero y la política exterior.
En términos generales, el debate se desarrolló en marcado contraste con el anterior, en junio, cuando los tropiezos del presidente Joe Biden provocaron llamados que finalmente lo llevaron a retirarse de la carrera y respaldar a Harris como nueva candidata de los demócratas. Al respecto, Comandari señaló que “en las imágenes, Harris siempre apareció mirando a Trump (como quien sigue una conversación y oye al contrincante), mientras que el ex mandatario miró siempre hacia al frente y se le percibió constantemente irritado”.
En tanto, sobre lo que pasa con Reino Unido e India, la periodista explicó que “el Grupo Tata de India dijo que estaba "muy cerca" de un acuerdo que liberará £500 millones del dinero de los contribuyentes del Reino Unido para apoyar una producción de acero más ecológica en su principal planta británica, en la primera prueba de la política industrial del Partido Laborista”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.