Las redes que tenía el alcalde de Renaico y ¿cuán aceptadas han sido las bajas de tasa?

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre los vínculos del alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, y la discusión macro de la aceptación de las bajas de tasas.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre los vínculos del alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, y la discusión macro de la aceptación de las bajas de tasas.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre los vínculos del alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, y la discusión macro de la aceptación de las bajas de tasas. 

Para iniciar la conversación, Bulnes se refirió al caso del alcalde de Renaico, indicando que “es un actor con muchas redes desde hace muchos años, y bien influyente en la relación de distintos actores con la Araucanía. Ninguna empresa que trabaje en la zona, empezando por las forestales, parlamentarios, ningún dirigente gremial, ninguna autoridad que tenga vínculo con la región, no conoce a Reinao que, además, es presidente de la Asociación de Municipios con alcalde mapuche”.

En este sentido, Bulnes comentó la relación que tiene Reinao con la comunidad mapuche, mencionando que “en este camino Reinao se fue institucionalizando, sin perder sus vínculos con el mundo mapuche más radical, también porque el hecho de haber sido uno de los fundadores y de los primeros actores de la CAM le daba como un cierto aura de respeto. Entre la gente joven hoy en día está muy díscola con el mundo mapuche, pero parece que a Reinao le tenían respeto”.


En tanto, Lüders se refirió a la cifra del IPC en medio de la discusión por la baja de tasa, indicando que “estamos tan sensibles, la verdad se esperaba 0.5, algunos esperaban 0.6, y fue 0.4, en el fondo en sí mismo este dato no mueve la aguja, lo que sí está mostrando una tendencia a alinearse a las expectativas, no está empeorando en ningún caso”.


Además, la periodista mencionó algunas conclusiones que hay en el informe de estabilidad financiera hecha por el Banco Central, recalcando que “la resolución de los desequilibrios internos sigue avanzando, hay reducción en la inflación, reducción en las tasas de interés, hay una caída en el endeudamiento de la empresa y una normalización de los indicadores financieros. La banca está bien para el estrés pero vienen varios temas de atento, se empiezan a acabar las ayudas permanentes de la pandemia, ayuda de los créditos”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Las redes que tenía el alcalde de Renaico y ¿cuán aceptadas han sido las bajas de tasa?