Las repercusiones tras el mega corte de luz y el fin de la licencia petrolera de Estados Unidos a Venezuela

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Kike Mujica abordaron las repercusiones que continúa teniendo el masivo corte de suministro eléctrico que afectó a gran parte del país y el fin de la licencia petrolera de Estados Unidos a Venezuela anunciado por Donald Trump.

Las repercusiones tras el mega corte de luz y el fin de la licencia petrolera de Estados Unidos a Venezuela

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Kike Mujica abordaron las repercusiones que continúa teniendo el masivo corte de suministro eléctrico que afectó a gran parte del país y el fin de la licencia petrolera de Estados Unidos a Venezuela anunciado por Donald Trump.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Kike Mujica abordaron las repercusiones que continúa teniendo el masivo corte de suministro eléctrico que afectó a gran parte del país y el fin de la licencia petrolera de Estados Unidos a Venezuela anunciado por Donald Trump.

Siguen las repercusiones tras el mega corte de luz que afectó al menos a 8 millones de clientes del sistema entre las Regiones de Arica y Los Lagos. El Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional calificó de “inaceptable” el apagón y ordenó medidas urgentes para esclarecer los hechos, que se suman al Estudio de Análisis de Falla que establece la normativa.

En una reunión extraordinaria, el organismo instruyó la realización de auditorías técnicas a ISA Interchile, con el fin de tener un análisis en detalle del sistema de transmisión de 500 kilovoltios, y a Transelec, por las fallas que se registraron en el sistema SCADA y de telecomunicaciones internas y externas de voz y datos, de su propiedad.

Desde el organismo comentaron que al producirse la falla, el Coordinador Eléctrico activó su comité de crisis que supervisó el proceso de recuperación del servicio, informando a las autoridades respectivas. También resaltaron que se recuperó el 100% de los consumos energéticos en el país y que el sistema opera de manera normal.

Tras el mega corte de luz, las acciones del grupo ISA anotaron una caída de casi 2% en la Bolsa de Valores de Colombia ayer, hasta un valor de 20.080 pesos colombianos por acción. El presidente de la firma, Jorge Carrillo, aseguró que se ha comunicado con el Gobierno tras los hechos para expresar su solidaridad y que el foco será colaborar con las autoridades en la investigación.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.