En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre las declaraciones de Ángela Vivanco respecto a la devolución que tendrán que hacer las Isapres y la primera reunión tributaria entre el ministro Marcel y la cúpula de la CPC.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre las declaraciones de Ángela Vivanco respecto a la devolución que tendrán que hacer las Isapres y la primera reunión tributaria entre el ministro Marcel y la cúpula de la CPC.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre las declaraciones de Ángela Vivanco respecto a la devolución que tendrán que hacer las Isapres y la primera reunión tributaria entre el ministro Marcel y la cúpula de la CPC.
Para iniciar la conversación, Comandari se refirió a los dichos de ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, donde señaló que la devolución de excedentes sólo correspondería a las personas que demandaron, indicando que “además deja entrever en la misma entrevista, que ahora otros afiliados que no han demandado, pueden presentar acciones legales, porque al parecer el tema no ha prescrito, lo que en el mundo de las Isapres ven con muchísima suspicacia y preocupación’’.
Por otra lado, Comandari planteó que la interrogante que surge ahora tiene relación con el curso que deben seguir las personas que quieren reclamar, indicando que ‘‘si hay nuevas personas que quieren reclamar ¿en qué sede deben hacerlo? ¿En Tribunales o en la Superintendencia? ¿Vía administrativa o judicial? Y, por otra parte, un punto que me parece súper relevante, es ¿qué sucede hoy, después de las declaraciones de Vivanco, con los menores de dos años? ¿Se aplica a todos o no? Porque nadie demandó por este tema en específico”.
En tanto, Marily Lüders abordó la primera reunión tributaria que se realizará hoy entre el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el mundo empresarial representado por la cúpula de la CPC, sobre lo que subrayó que ‘‘Marcel está a toda máquina empezando a armar una propuesta viable, tiene dos meses y no la tiene nada fácil. Hoy es el primer hito desde que el Presidente le puso esta alta vara al ministro de Hacienda, y él decidió partir por quienes han sido sus interlocutores en otras reformas y citó a la CPC, el máximo órgano gremial de los empresarios’’.
En ese contexto, la periodista señaló que en esta reunión van a haber diferentes planteamientos, sin embargo, advirtió que ‘‘el sector privado se siente incómodo de ser considerado interlocutores en un proceso que ya está en la arena política, estaban dispuestos a sentarse, ahora que esto fue rechazado está en otro track’’.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.