Las represalias de China al aumento de aranceles de Estados Unidos y el trasplante de órganos de animales a humanos

En una nueva edición de Mercado Global, Mónica Pérez junto a Paula Comandari abordaron los efectos que están teniendo los aumentos arancelarios que ha anunciado Estados Unidos, las medidas que tomará China antes esto y también detallaron el avance que está haciendo la ciencia en cuanto al trasplante de órganos de animales a humanos.

Las represalias de China al aumento de aranceles de Estados Unidos y el trasplante de órganos de animales a humanos

En una nueva edición de Mercado Global, Mónica Pérez junto a Paula Comandari abordaron los efectos que están teniendo los aumentos arancelarios que ha anunciado Estados Unidos, las medidas que tomará China antes esto y también detallaron el avance que está haciendo la ciencia en cuanto al trasplante de órganos de animales a humanos.

En una nueva edición de Mercado Global, Mónica Pérez junto a Paula Comandari abordaron los efectos que están teniendo los aumentos arancelarios que ha anunciado Estados Unidos, las medidas que tomará China antes esto y también detallaron el avance que está haciendo la ciencia en cuanto al trasplante de órganos de animales a humanos.

China tomó represalias a los aranceles iniciales de la guerra comercial de Donald Trump apuntando a un puñado de empresas estadounidenses y aplicando gravámenes a algunos productos estadounidenses, en una medida aparentemente diseñada para evitar una escalada de tensiones entre las mayores economías del mundo.

Beijing impuso hoy un gravamen del 15% a importaciones de energía estadounidenses por menos de 5.000 millones de dólares y una tasa moderada del 10% al petróleo y los equipos agrícolas estadounidenses, momentos después de que entraran en vigor nuevos aranceles estadounidenses. China dijo que también investigará a Google por supuestas violaciones antimonopolio, aunque los servicios de búsqueda de Alphabet Inc. no están disponibles en el país desde 2010.

En medidas más específicas, las autoridades pusieron al propietario de Calvin Klein, PVH Corp., y a la empresa estadounidense de secuenciación genética Illumina Inc. en una llamada lista negra de entidades que podrían afectar sus considerables operaciones en China, e impusieron un nuevo control de exportación sobre el tungsteno y otros metales críticos utilizados en las industrias electrónica, de aviación y de defensa.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.