En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en las tasas de interés en China, en cómo Natura estudia la venta de The Body Shop y ¿Por qué Europa es un imán para los estadounidenses?
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en las tasas de interés en China, en cómo Natura estudia la venta de The Body Shop y ¿Por qué Europa es un imán para los estadounidenses?
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en las tasas de interés en China, en cómo Natura estudia la venta de The Body Shop y ¿Por qué Europa es un imán para los estadounidenses?
En ese sentido, la conversación se centró en que los mayores bancos estatales de China están considerando reducir las tasas al menos por tercera vez en un año, según fuentes de Bloomberg, mientras intensifican sus esfuerzos para impulsar la economía y proteger los márgenes. Industrial & Commercial Bank of China, China Construction Bank Corp. y otros bancos pueden reducir las tasas de los depósitos en moneda local entre 5 y 20 puntos básicos, y los reguladores habrían aprobado el plan, el cual se presentaría el día viernes.
Por otra parte, se ahondó en que el grupo brasileño de cosméticos Natura dijo que estaba estudiando una posible venta de The Body Shop, después de luchar por mejorar la suerte del minorista británico. Al respecto, Comandari afirmó que, “Natura, que ha enfrentado dificultades tras una ola de compras corporativas en los últimos años, también podría estar considerando vender otros activos”.
Finalmente, se comentó que el número de personas que buscan escapar de la violencia y los conflictos políticos en Estados Unidos es pequeño pero está aumentando. Y hay varias otras razones. Últimamente, cada vez más estadounidenses se están trasladando a Europa, y muchos de ellos huyen de algo, más que buscar algo en particular. Las estadísticas son confusas: los gobiernos tienen dificultades para controlar a los residentes extranjeros, pero en algunos países la tendencia es clara. Entre 2013 y 2022, el número de estadounidenses en los Países Bajos aumentó de aproximadamente 15.500 a 24.000.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.