Las tensiones entre el Gobierno y el sector empresarial y la preocupación por la presencia de Hezbollah en Chile

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con las editoras Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre las tensiones entre el Gobierno y el empresariado en el marco del Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo (Enade) y de por qué Hezbollah se ha convertido en la principal preocupación nacional en las últimas 48 horas.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con las editoras Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre las tensiones entre el Gobierno y el empresariado en el marco del Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo (Enade) y de por qué Hezbollah se ha convertido en la principal preocupación nacional en las últimas 48 horas.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con las editoras Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre las tensiones entre el Gobierno y el empresariado en el marco del Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo (Enade) y de por qué Hezbollah se ha convertido en la principal preocupación nacional en las últimas 48 horas.

Para iniciar la conversación, Comandari señaló que “la relación del Gobierno con el sector empresarial se ha visto súper debilitada, hasta volverse muy tirante desde comienzos de marzo. En el Gobierno consideran que Karen Thal (presidenta del Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas) ha potenciado la línea que instala al Gobierno como una institución que no pone como prioridad la inversión”.

En esa línea, la periodista comentó que “hay una parte del sector empresarial que es más firme que el sector político en el Congreso, que opina que igual hay que despejar ciertas reformas porque, probablemente, en un eventual gobierno de Evelyn Matthei, ahí la conversación sería mucho más difícil para una reforma tributaria”.

En tanto, Bulnes señaló que “el principal padrino que tiene Hezbollah es Irán, por eso este grupo es un brazo armado de la política iraní. Desde su creación se le atribuyen varios atentados en la región y recién el jueves pasado la justicia Argentina determinó que el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) fue organizado por Irán y ejecutado por Hezbollah”.

En este contexto, la periodista puntualizó que “además de lo que provee Irán, se presume que este grupo lleva años haciendo caja traficando armas y drogas en distintas partes del mundo, incluyendo Latinoamérica. Desde hace años se mira con atención la presencia de ciudadanos iraníes y libaneses en la zona franca de Iquique, sin embargo, ayer la PDI descartó la presencia de Hezbollah en Chile pero tuvo que confirmar un caso de dos iraníes que fueron detenidos por usar pasaportes falsos que fueron entregados por un chileno en el baño del aeropuerto”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Las tensiones entre el Gobierno y el sector empresarial y la preocupación por la presencia de Hezbollah en Chile