Lescornez y Álvarez por el cónclave tras la muerte del Papa Francisco y las fallidas primarias de Chile Vamos

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Macarena Lescornez y Allan Álvarez sobre el cónclave que sostendrá en el Vaticano tras la muerte del Papa Francisco. Además, comentaron las fallidas primarias de Chile Vamos.

Lescornez y Álvarez por el cónclave tras la muerte del Papa Francisco y las fallidas primarias de Chile Vamos

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Macarena Lescornez y Allan Álvarez sobre el cónclave que sostendrá en el Vaticano tras la muerte del Papa Francisco. Además, comentaron las fallidas primarias de Chile Vamos.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Macarena Lescornez y Allan Álvarez sobre el cónclave que sostendrá en el Vaticano tras la muerte del Papa Francisco. Además, comentaron las fallidas primarias de Chile Vamos.

“La lista más larga que vi de papables son 22 nombres, pero hay un dicho en el Vaticano que dice que el que entra papa al cónclave sale cardenal”, señaló Lescornez. Explicó que el que normalmente ya viene designado, lo más seguro es que no sea el elegido. Agregó que “lo que ocurre adentro es bastante hermético”.

La columnista dijo que “ha nombrado a casi el 80% de los que pueden elegir, que son los menores de 80 años. Son muy diversos. Los europeos son absolutamente minoritarios dentro, pero es que además, son personas cuyos perfiles, para los expertos en el Vaticano, son completamente desconocidos”.

A propósito del ámbito político chileno, Álvarez sostuvo que “se han puesto los incentivos en ver quién logra sacar un voto más en el mundo de la derecha y en materia de propuestas al menos eso tiene repercusiones”.

El columnista agregó que “hemos visto a Chile Vamos justificando, haciendo malabares lo imposible aquello que durante tres años criticaron. Esto es producto porque el mundo de la derecha es como un jarrón que se cayó al piso y se quebró. Desde el momento en que se quebró fue en la reforma de pensiones”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.