Lo que dejó el décimo Encuentro Nacional del Comercio, la elección del nuevo contralor y la salida del director de Educación Pública, Jaime Veas

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes, Paula Comandari y Mónica Pérez sobre los efectos políticos que dejó el décimo Encuentro Nacional del Comercio, la elección de un nuevo contralor de la República y la nueva víctima que dejó la desmunicipalización de la educación.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes, Paula Comandari y Mónica Pérez sobre los efectos políticos que dejó el décimo Encuentro Nacional del Comercio, la elección de un nuevo contralor de la República y la nueva víctima que dejó la desmunicipalización de la educación.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes, Paula Comandari y Mónica Pérez sobre los efectos políticos que dejó el décimo Encuentro Nacional del Comercio, la elección de un nuevo contralor de la República y la nueva víctima que dejó la desmunicipalización de la educación. 

Para iniciar la conversación, Comandari se refirió a la seguridad como principal punto del Encuentro Nacional del Comercio, indicando que “fue el tema que más sacó aplausos en los discursos del presidente y también de la cabeza del gremio. Pakomio se refirió específicamente a las últimas cifras de victimización del comercio, con tasas del 61,8%, tasa actual récord en la historia del indicador con, además, niveles bajísimos de denuncias, lo que aumenta la desconfianza y la sensación de burocracia de un sistema que para que funcione, dijo que deben trabajar con el Gobierno”.

Sobre la elección de un nuevo contralor, Bulnes señaló que “en un par de semanas más va a quedar vacante uno de los cargos más sensibles del país que es la Contraloría General de la República, el 17 de diciembre Jorge Bermúdez cumple su, a veces controvertido, periodo de 8 años, algo que se viene hablando desde el año pasado. Ahora sí ha costado llenar los cargos anteriores, no se ve muy fácil dar uno con este cargo tan clave, más aún cuando crece la preocupación por la corrupción, se vienen elecciones municipales. Digamos que los desafíos para el futuro contralor no están fáciles”.


Por otro lado, Pérez mencionó la renuncia del director de Educación Pública tras los conflictos por la desmunicipalización en Atacama, recalcando que “ya terminó la crisis porque los colegios están mayoritariamente en clases, eso sí solamente de 8 a 14 de la tarde y consideraron que era hora de hacer este cambio. Este cambio lo tiene que hacer el Presidente, porque es un puesto de alta dirección pública, es decir, ellos postulan, hacen un concurso y de los mejores se los pasan al presidente las opciones y él elige. Entonces Veas fue elegido por el Presidente Boric”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Lo que dejó el décimo Encuentro Nacional del Comercio, la elección del nuevo contralor y la salida del director de Educación Pública, Jaime Veas