En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre el escenario político tras la elección del 17 de diciembre y la decisión en el Banco Central por un nuevo consejero.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre el escenario político tras la elección del 17 de diciembre y la decisión en el Banco Central por un nuevo consejero.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre el escenario político tras la elección del 17 de diciembre y la decisión en el Banco Central por un nuevo consejero.
Para iniciar la conversación, Comandari se refirió al triunfo de la opción “En contra” en el plebiscito, indicando que “fue literalmente un respiro, si el día domingo la ciudadanía hubiese aprobado esta segunda propuesta constitucional, el Gobierno sabía que el resultado no era solo una derrota, ese resultado hubiese significado el fracaso de un proyecto político, porque se habría aprobado una Constitución de ‘ultraderecha’ que se validaba en las urnas, lo que La Moneda previo a la votación del domingo consideraba letal”.
En esta misma línea, Comandari mencionó que “el Gobierno y la oposición vuelven a estar en las mismas posiciones, en el mismo lugar antes de las elecciones con escasas posibilidades de avanzar en los temas estratégicos, porque nadie quiere ceder mucho. La realidad es que el Gobierno esta semana presenta las indicaciones de la reforma previsional, con énfasis en lo colectivo mientras que la oposición va a insistir en una acusación constitucional contra el ministro de Vivienda, Carlos Montes”.
Por otro lado, Lüders se refirió a la pronta salida del actual consejero del Banco Central, indicando que “García Silva dejará la institución el próximo 22 de enero, en un mes, tras 10 años de consejero y una vida entera en el Central, es probablemente el consejero que más ha hecho carrera en el instituto emisor (...) en el fondo no hay cargo en el que él no estuvo”.
Sobre el mecanismo de elección del Banco Central por un nuevo consejero, la periodista indicó que “lo propone el Gobierno, en este caso lo haría el equipo de Marcel desde el Ejecutivo y en el Senado, el rol de la negociación lo haría Ricardo Lagos Weber como presidente de la Comisión y su experiencia en otros nombramientos (...) se espera que el consejo funcione con 4 consejeros”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.