En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con la diputada de Convergencia Social, ex directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos y ex subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fries sobre la carta de los reos de Punta Peuco, la conmemoración de los 50 años y la búsqueda de reparación, verdad y justicia.
En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con la diputada de Convergencia Social, ex directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos y ex subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fries sobre la carta de los reos de Punta Peuco, la conmemoración de los 50 años y la búsqueda de reparación, verdad y justicia.
En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con la diputada de Convergencia Social, ex directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos y ex subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fries sobre la carta de los reos de Punta Peuco, la conmemoración de los 50 años y la búsqueda de reparación, verdad y justicia.
Para comenzar, la diputada de Convergencia Social expresó su percepción respecto a la carta emitida por los presos de Punta Peuco, indicando que, “es indudable que es bueno que reconozcan que cometieron violaciones sistemáticas a los derechos humanos, pero la verdad es que la carta no cambia la situación, en el sentido que tuvieron responsabilidad en los crímenes que se cometieron y fueron condenados por ellos. Y por otra parte, porque tampoco hay un antecedente allí que permita avanzar en verdad respecto de personas detenidas desaparecidas que no se sabe dónde fueron a parar”.
En esa misma línea, la ex directora del INDH se refirió a la relevancia de cumplir con condenas efectivas contra crímenes de lesa humanidad y a la implementación del Plan Nacional de Búsqueda, indicando que, “lo que importa es que no haya sensación de impunidad y la verdad es que en Chile hay sensación de impunidad, cuando 50 años después recién dicen que efectivamente cometieron violaciones sistemáticas a los derechos humanos, cuando hay más de una decena que están fugados y no han cumplido pena, cuando no han entregado información, cuando nunca se ha escuchado una misiva de arrepentimiento de este tipo de situaciones, la verdad es que la cancha es bien dispareja para pensar en beneficios para las personas que contribuyan con información”
Además, la ex subsecretaria de Derechos Humanos, se refirió al libro publicado por el ex Comandante Martínez y lo que ese gesto representó respecto a la carta de Punta Peuco, indicando que, “es un paso necesario para que las Fuerzas Armadas se conviertan en una institución que le da confianza a todas y todos los chilenos. Pero es cierto también que esta carta, y sobre todo porque hay personajes políticos detrás, está Gonzalo de la Carrera, que ya hemos visto cómo se comporta en el parlamento, está Johannes Kaiser, ambos Republicanos que tienen relación Punta Peuco y que no me cabe duda también fomentaron que se recogieran los elementos del Comandante Martínez para eventualmente hacer una nueva solicitud de misericordia, consideración para beneficios, etcétera”.
Por último, la diputada profundizó en el Plan Nacional de Búsqueda, expresando que, “lo que corresponde es averiguar la verdad y este gobierno ha planteado el Plan de Búsqueda. La información que pudieran dar más o menos completa podría contribuir sobre esas trayectorias de vida cuya parte de esa información está en las causas judiciales que se están llevando, pero hay una pared que impide llegar más allá. Pero no hay ninguna norma internacional que obligue a dar beneficio a las personas que han cometido crímenes de lesa humanidad, menos aún cuando ha pasado tanto tiempo sin que se allanen a colaborar y se den cuenta que no solo los altos mandos sino que ellos también son responsables (...) Lo que necesitamos es el mapa entero de la represión para poder efectivamente saber qué pasó, cuál fue el destino de los detenidos desaparecidos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.