Los coletazos de la crisis bancaria, el perfil de la nueva ministra de Ciencias y las escasas calles con nombre de mujeres en Chile

En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari, Paloma Ávila y Carmen Gloria López, sobre la crisis bancaria y sus aristas, la nueva ministra de Ciencias y los escasos nombres de mujeres en las calles de Chile.

En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari, Paloma Ávila y Carmen Gloria López, sobre la crisis bancaria y sus aristas, la nueva ministra de Ciencias y los escasos nombres de mujeres en las calles de Chile.

En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari, Paloma Ávila y Carmen Gloria López, sobre la crisis bancaria y sus aristas, la nueva ministra de Ciencias y los escasos nombres de mujeres en las calles de Chile. 

Para iniciar la conversación, Comandari se refirió a los coletazos y las repercusiones de la crisis bancaria, sobre lo que señaló que “luego de la reunión de Política Monetaria del Banco Central Europeo, se comentaba que la crisis generada por los bancos esta semana, la cual ha mantenido a los mercados totalmente revolucionados, podía provocar que la entidad concretara aumentos de tasas mucho más moderados que las semanas previas, (...) pero una gran mayoría de los representantes del Banco Central Europeo tras mirar las turbulencias del sector financiero decidió respaldar un alza de medio punto”.

Por otro lado, Ávila abordó la designación de la nueva ministra de Ciencias, sobre lo que indicó que “no se veía venir la salida de la ministra Silvia Díaz y la llegada de Aisén Etcheverry al Ministerio de Ciencias. (...) Aisén Etcheverry es abogada de profesión, lo que a no todo el mundo de la ciencia le encanta, pero no es una recién llegada al ecosistema de la cartera ni tampoco es una recién llegada en la gestión del Estado. Si hay algo que ella misma describe en sus credenciales es la experiencia que tiene en ambas áreas”.

En otra arista, López se refirió a las pocas calles con nombre de mujer en Chile sobre lo que apuntó que “lo relevante es que se le pone un número a una percepción que tenemos, es que la ciudad que nos rodea, nombres de calles, esculturas y monumentos les pertenece a ellos. Mejor dicho, la historia aún está escrita a nuestro alrededor como si nosotras no hubiéramos formado parte de ella”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Los coletazos de la crisis bancaria, el perfil de la nueva ministra de Ciencias y las escasas calles con nombre de mujeres en Chile