Los contratiempos en el anuncio de la candidatura presidencial de Ron DeSantis y el Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre el anuncio de la candidatura presidencial de Ron DeSantis y las alertas del Banco Central en su Informe de Estabilidad Financiera.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre el anuncio de la candidatura presidencial de Ron DeSantis y las alertas del Banco Central en su Informe de Estabilidad Financiera.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre el anuncio de la candidatura presidencial de Ron DeSantis y las alertas del Banco Central en su Informe de Estabilidad Financiera.


En la primera parte de la conversación, Bulnes se refirió al accidentado estreno de campaña presidencial de Ron DeSantis por las dificultades de la transmisión por Twitter junto a Elon Musk, sobre lo que señaló que ‘‘fue un estreno un poco patético, se suponía que iba a ser un gran y esperado lanzamiento, moderno, estelar. El gobernador de Florida quiso dar un golpe en la red social (...), pero se colapsó el sistema, se escuchaba entrecortado y recién 25 minutos más tarde el candidato pudo empezar a hacer su anuncio".  


En ese contexto, Bulnes se refirió a la presencia de Elon Musk en el anuncio y lo que implicó la figura del multimillonario, indicando que ’’probablemente el anuncio no hubiera generado la expectación que generaba si no iba a estar con Elon Musk (...), comentaban los medios de EE.UU. que Ron DeSantis fue como un panelista de su lanzamiento, no fue la estrella porque Elon Musk es mucho más conocido a estas alturas".

 

Por otra parte, Marily Lüders abordó el informe de Estabilidad Financiera que publicó el Banco Central, que alerta al sector económico sobre lo que enfatizó en que ‘‘lo que dicen es que no era de sorprenderse tanto, sin embargo, si fue. El Banco Central dice que están confiados en las holguras que tienen los bancos, es decir el capital que tienen disponible no prestado (...) los gremios dicen que puede afectar la capacidad de crédito y que podría estrechar más aún el escenario para préstamos a empresas pequeñas y medianas”.


En ese aspecto, la periodista se enfocó en algunos datos que presenta el informe y que incumben a Chile,  recalcando que ‘‘el informe hace un zoom al estrés financiero de los hogares, qué tipo de endeudamiento tenemos los chilenos y qué es lo que le preocupa al Banco Central de ese endeudamiento. Según el Banco Central, los chilenos estamos percibiendo menos ingresos, ahorrando menos y usando más líneas y tarjetas de crédito, es un fenómeno que no viene solamente por el lado del endeudamiento sino que también la capacidad de generar ingresos y ese es el cóctel que complica’’. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Los contratiempos en el anuncio de la candidatura presidencial de Ron DeSantis y el Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central