Los detalles de la historia de Martín de Los Santos y la competencia de la ciencia por el financiamiento a centros de excelencia

Sobre la historia de Martín de Los Santos, persona que se encontraba prófugo de la justicia luego de golpear y dejar con lesiones graves a conserje de 70 años en Vitacura y el estado actual de la ciencia chilena respecto a la competencia por lograr el financiamiento en centros de excelencia, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Paloma Ávila, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.

Los detalles de la historia de Martín de Los Santos y la competencia de la ciencia por el financiamiento a centros de excelencia

Sobre la historia de Martín de Los Santos, persona que se encontraba prófugo de la justicia luego de golpear y dejar con lesiones graves a conserje de 70 años en Vitacura y el estado actual de la ciencia chilena respecto a la competencia por lograr el financiamiento en centros de excelencia, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Paloma Ávila, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.

Sobre la historia de Martín de Los Santos, persona que se encontraba prófugo de la justicia luego de golpear y dejar con lesiones graves a conserje de 70 años en Vitacura y el estado actual de la ciencia chilena respecto a la competencia por lograr el  financiamiento en centros de excelencia, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Paloma Ávila, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central. 


En relación a los antecedentes psicológicos y de violencia registrados por de Los Santos, Comandari señaló que “su historial habla por sí solo, el abogado desde 2013 ha acumulado múltiples causas por agresiones, amenazas, violencia intrafamiliar, desórdenes públicos y consumo de drogas. Se describe a sí mismo como una persona con Asperger y alto rendimiento cognitivo pero ha sido acusado de actuar con extrema violencia e incluso contra Carabineros, técnicos eléctricos, guardias y civiles. En redes sociales ha pedido perdón por la agresión al cuidador del edificio pero todo suena muy calculado. Ha intentado lucrar con, entre comillas, su fama promocionando transmisiones en vivo y hasta vendiendo consejos de vida mientras hace un ayuno en Brasil”. 



Por su parte, Ávila explicó la guerra que se ha desatado en la ciencia chilena  luego que dos centros de investigación fueran denegados de la competencia por el financiamiento, antes esto señaló que  “una guerra campal se ha desatado como tú dices no es la política no es en el crimen es en la ciencia chilena. Esto luego de que dos centros de alto nivel quedaran fuera de la lucha por el financiamiento lo que trajo una especie de bomba de racismo de cartas en el Mercurio que ha ido explotando con el correr de los días mientras este mismo concurso sigue en proceso. O sea no se ha cerrado digamos. Para comenzar vale la pena explicar que los centros de excelencia son centros de investigación que buscan fortalecer la base científica para que el país pueda alcanzar un mayor desarrollo social y económico”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.