Los efectos de crisis del Silicon Valley Bank y la nueva mano derecha de Mario Marcel

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Marily Lüders y Paula Comandari, sobre la nueva subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, y la caída del Silicon Valley Bank.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Marily Lüders y Paula Comandari, sobre la nueva subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, y la caída del Silicon Valley Bank.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Marily Lüders y Paula Comandari, sobre la nueva subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, y la caída del Silicon Valley Bank.


Para iniciar la conversación, Lüders comentó sobre la llegada de Heidi Berner a la subsecretaría de Hacienda, indicando que “tiene las redes para recomponer algunos puentes cortados. Después de ocho meses de tensiones, quedaron puentes muy dolidos tras la Reforma Tributaria y ella en varios momentos de su carrera, concentrada en el Estado y la Universidad de Chile, ha participado de mesas público-privadas, y no son contactos añejos”.


Además, la periodista señaló que la nueva subsecretaria podría aportar en un tema tan exigido como la crisis de las Isapres, mientras el ministro se preocupa de lo que suceda a la rechazada Reforma Tributaria, indicando que “hay quienes creen que puede ser una contraparte para el tema de Isapres desde Hacienda (...). Marcel claramente tiene que dedicarse a lo político por el tema tributario y uno de sus contras es que no tiene experiencia en ese tema”.


Por otro lado, respecto a la caída del Silicon Valley Bank, por la falta de depósitos para hacerle frente al alza de tipos de interés, Comandari señaló que “si uno piensa que va a salir a vender un paquete de bonos de este volumen, cuando tu ya pactaste tasas bajas y los venden con tasas altas, es obvio que vas a tener esa pérdida. Uno no puede pensar que estos ejecutivos se sorprendieron con esta alarma. Los bancos viven de dos palabras claves: confianza y liquidez, aquí se vieron afectadas ambas ”. 

 

Para terminar, la periodista se refirió al miedo que generó la crisis, indicando que “las acciones financieras mundiales han perdido US $165 mil millones en valor de mercado hasta ahora. Las acciones cayeron en Estados Unidos, Japón, China y Europa. Incluso, en Chile el IPSA retrocedió con caídas importantes de acciones de bancos”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Los efectos de crisis del Silicon Valley Bank y la nueva mano derecha de Mario Marcel